con el lema leer descolonizala edicion 18 de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (El horario) capítulo Anzoáteguiabrió sus puertas en la plaza de gobierno de la entidad, ubicada en la Avenida 5 de Julio, del municipio Simón Bolívar de la ciudad de Barcelona, hasta este sábado 13 de mayo.
El festival literario ha África como continente invitado de honor y el distinguido escritor regional, Franklin Hernández.
La inauguración estuvo a cargo del gobernador, Luis José Marcano y el Ministro del Poder Popular para la Cultura (Mppc), ernesto villegas, acompañado del presidente del Instituto de Cultura de Anzoátegui, Jesús se detuvo; el viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal; el director de cultura del gobierno, fidel flores, y el laureado escritor regional, Franklin Hernández, quien es poeta, investigador y artista plástico. El diputado también participó Carmen Márquez.
Villegas insistió en que Anzoátegui no podía pasar por alto el camino nacional Filven y recordó que Venezuela en su camino de emancipación optó por las armas de las letras, la poesía, la danza, el teatro, el arte en general.
“Esta feria es una apuesta por las nuevas generaciones”, dijo el ministro, y expresó el compromiso del Mppc por fortalecer las bibliotecas públicas, en relación con la labor cultural que ha realizado en estas instituciones el homenajeado escritor regional Franklin Hernández, y, además, señaló afuera. la necesidad de adaptarlos a las nuevas y diferentes formas de lectura que existen hoy en día, incluido el libro digital.
Compromiso con la cultura
El gobernador Marcano ratificó su compromiso con la cultura y felicitó la perseverancia de quienes hicieron posible la preservación de Filven por parte del Gobierno Bolivariano desde 2005.
El presidente del Instituto de Cultura de Anzoátegui, Jesús Martín, explicó que en Anzoátegui el trabajo por la cultura ha dado sus frutos, como la instalación del Filven. “El libro contiene toda la historia de un pueblo, amarguras y amores, todo encarnado, y necesitamos que alguien lea los libros; más allá de la publicación, necesitamos crear lectores, consumidores de libros”, dijo, y para ello anunció que el estado está trabajando en un proyecto llamado Escribe y cuenta.
Por su parte, el viceministro Raúl Cazal destacó la labor investigativa de Franklin Hernández, además de su obra poética, que incluye el libro publicado por El Perro y La Rana. «Yubana Marcada: Aproximaciones» (2022).
escritor honrado
El escritor Franklin Hernández dijo estar satisfecho con el homenaje que se le rindió en esta edición regional. “Lo hicieron con la intención de reconocer el mérito de una persona, pero también es un reconocimiento a un grupo de amigos que han trabajado desinteresadamente por el desarrollo de la cultura en la región”, dijo.
Hernández consideró que todos los libros sirven para algo y ninguno debe ser marginado. “Sin bibliotecas y sin libros no hay memoria, y sin memoria no hay cultura”, insistió Hernández.
Programación
- Las actividades literarias y culturales incluyen presentaciones de libros, recitales de poesía, charlas, conferencias, talleres, el tradicional pabellón infantil y actividades artísticas.
- La Biblioteca Pública Central se suma como subcabecera de este encuentro con la palabra para el desarrollo de talleres, cursos y conversatorios.
- Existe una amplia variedad de títulos de editoriales públicas, privadas e independientes, entre ellos los publicados por la plataforma de libros y lectura del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, integrada por las editoriales El Perro y La Rana, Biblioteca Ayacucho y Monte Ávila. .
Entre las obras literarias de la Mppc que se presentan están: Afrodescendientes entre debates y políticade Diógenes Díazy Cimarronaje y Afro-epistemología y soberanía intelectual, de Chucho García, publicado por el perro y la ranasobre África como continente invitado de honor.
El poeta y ensayista venezolano que participa en esta feria como escritores nacionales invitados celso medinaganador del Premio Municipal de Literatura de Caracas (2014), quien impartirá el curso los días 12 y 13 de mayo «Palabras y poesía en el África francófona».”, y cronista oficial del municipio de Los Salias en el estado Miranda y director y fundador de la revista literaria Trapos y Helechos, antonio trujilloquien va a hablar de eso crónico y común Este sábado 12.
La XVIII Filven Anzoátegui es producto del trabajo organizado entre el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional del Libro (Cenal) y el Consejo Estatal de Cultura, y el gobierno de la entidad.
Fuente: Cena
APRENDE MÁS:
VTV/Ora/EMPG/GT