El gabinete regional de la Secretaría de Cultura y el Instituto de la Cultura y las Artes (Incaet), entidad adscrita al gobierno del estado de Trujillo, celebraron este miércoles el Día Nacional del Artista Plástico con la inauguración de la exposición colectiva titulada “ Arte, devoción y tradición” en la Casa de los Saberes Josefa Sulbarán de la ciudad de Valera.
La coordinadora de la plataforma de arte, imagen y espacio (Iarte) del Ministerio de Cultura, Nuvia Uribe, dijo que en esta muestra de arte participarán 23 artistas trujillanos con sus obras de pintura sobre lienzo, pintura sobre madera, dibujos, dimensiones. y telas en diferentes estilos como surrealismo, abstraccionismo, realismo, entre otros.
“Son 23 artistas plásticos que celebran la fecha del natalicio de Armando Reverón con la exhibición de muñecos de trapo, la Cruz de Mayo. Es arte, devoción y tradición y la Casa del Saber abre esta gran exhibición para todos los trujillos”, expresó. .
Uribe aprovechó para invitar al colectivo trujillo a continuar la celebración del Día Nacional del Artista Plástico el 17 de mayo con un conversatorio sobre arte, devoción y tradición, y el 18 de mayo en el taller de Museografía para todos.
“A nombre del Ministerio de Cultura, el gabinete regional y el Instituto de la Cultura y las Artes que dirige el profesor Edgar Barreto, agradecemos a los niños de educación inicial del Grupo Escolar Carlos Soublette del Colegio Eloísa Fonseca con esas hermosas cruces. que elaboraron y el Colegio de San Luis Rómulo Gallegos que también participó en estos campeones”, agregó.
Recordó que cada 10 de mayo se conmemora el Día Nacional del Artista Plástico en homenaje al natalicio del “Maestro de la Luz” Armando Reverón, cuya obra fue declarada Bien de Interés Cultural en 2014, ya que es considerada una expresión única de el país.
Exposición abierta al público
Por su parte, el director del Centro Integral de las Artes de la ciudad de Valera, Auris Berríos, destacó la participación de los alumnos del departamento de dibujo infantil y juvenil que dirige el profesor Jairo Gómez.
“Esta es una exposición muy hermosa organizada por la Secretaría de Cultura, el gabinete regional y el Incaet, bajo la dirección de la autoridad única para la cultura en el estado, Edgar Barreto, para homenajear a los artistas plásticos en su día nacional. Con mucha alegría y calor humano estamos aquí representando al Centro Integral de las Artes del municipio de Valera con la cátedra de dibujo para niños y adolescentes que dirige el profesor Jairo Gómez, unas bellas obras en las que han plasmado este homenaje a los artistas ya Armando Reverón. «, enfatizó.
Berríos también se refirió a la representación cultural a cargo del grupo de danza Presbítero Ramón Aponte, con la demostración del patrimonio cultural locas y locainas del municipio de San Rafael de Carvajal, a cargo de la señora Teresa Aponte.
“Fue un hermoso baile tradicional interpretado por el grupo de baile Presbítero Ramón Aponte con la capitana de esta manifestación cultural Teresa Aponte”, agregó.
Entre los artistas que participan en esta exposición se encuentran Noraida Palomares, Evelia Mendoza, René Rivas, Belinda Novalvos, Jesús Torres, José Lobo, Omira Lugo, Leunamme Colmenares, Gerardo Cárdenas, Junior Linares, Miguel Montilla, Eugenio Rivas y Yober Quintero; del Centro Integral de las Artes participan los campeones Valentina Balsa, Kenia Faria, Camila Rojas y Saúl Benítez, y de la Escuela de Artes y Artesanos participan Andrés Eloy Blanco, Wuilliam Briceño, Jorge Díaz y Yeslany Valecillos.
Cabe señalar que la muestra colectiva “Arte, devoción y tradición” permanece abierta al público hasta el 26 de mayo en la Casa de los Saberes Josefa Sulbarán de la ciudad de Valera.