![Los vehículos](https://finanzasdigital.com/wp-content/uploads/Vehiculos-960-512-1.jpg)
Foto: referido
Industrial indica la producción (IPI) con efectos estacionales y un cronograma presentado en diciembre una variación de 2.1% en comparación con el mismo mes en España. Esta tarifa fue 2.2 puntos más alta que la registrada en noviembre, informó el viernes el Instituto Nacional de Estadística.
La serie IPI original experimentó una variación anual del 4.7%. Esta tarifa fue de 8.3 puntos más alta que el mes de noviembre.
También puede leer: Venezuela, su exportación de petróleo en España en 2024
Por sectores, y en los índices correctos de los efectos y el cronograma estacional, los bienes de los consumidores no dañados presentan la tarifa anual más alta (3.9%). En los bienes de consumo, los bienes duraderos registraron el más bajo (-1.9%).
La variación mensual del hospital y noviembre y noviembre, eliminando los efectos estacionales y horarios, fue del 0,9%. Esta tarifa fue 1.6 puntos más alta que la observada en noviembre.
Por sectores, la energía presentó la tarifa mensual más positiva (1.7%). Por el contrario, los consumidores duraderos registraron el único impuesto negativo (-2.4%).