Con gran entusiasmo y de manera masiva, el pueblo monaguense inició su participación este domingo 2 de febrero a través de su voto en la primera Consulta Popular Nacional de 2025, que les permitirá a las comunidades elegir 199 proyectos priorizados de los mil 400 proyectos postulados.
En esta fiesta electoral un total de 920 funcionarios de los órganos de seguridad ciudadana se encuentran desplegados en los 199 centros de votación habilitados en todo el estado para velar por la seguridad y la paz de los electores.
La mayoría de las propuestas que van a elección este domingo son en las áreas de agua, salud, vialidad, electricidad, educación; lo que demuestra el interés por mejorar cada día la calidad de vida de los habitantes del territorio monaguenses, con el trabajo articulado entre Gobierno y Poder Popular.
Cabe destacar que estas propuestas elegidas mediante votación serán financiadas por el Gobierno Bolivariano y ejecutadas por los integrantes de los consejos comunales en todo el país.
Cojedeños salieron desde temprano a votar por el proyecto que más los favorecen
Este domingo, desde las 7 de la mañana los cojedeños salieron a votar por los proyectos que más favorecen a sus comunidades, donde un total de 668 proyectos están siendo consultados en esta primera elección del 2025.
Nílcida Bueno, comunera, celebró la alta participación del pueblo que desde muy temprano se acercó a los 99 centros electorales para “escoger una de las siete propuestas que salieron de las asambleas de ciudadanos. Esta es una fiesta democrática donde cada uno está participando y manifestado la necesidad que tiene en su comunidad”, expresó.
Santa Ovispo, de la comuna 28 de Julio, indicó que tienen siete proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de esa comunidad, relacionados a servicios de agua, electrificación y vivienda, entre otros. “El pueblo debe ser el evaluador para que decida qué proyecto y cuál es la prioridad de nuestra comunidad para poder ejecutarlo”, señaló.
Apure realiza consulta de 1274 proyectos en 174 centros electorales
Este domingo, el estado Apure fue escenario de una amplia participación ciudadana en la consulta 3ra consulta Popular Nacional y la primera del año 2025 de 1274 proyectos comunitarios, distribuidos en 174 centros electorales.
La jornada contó con la participación de 182 circuitos electorales, abarcando 138 comunas, donde los ciudadanos ejercieron su derecho a decidir sobre las prioridades de sus localidades.
En el liceo Francisco Lazo Martín Rodríguez, ubicado en la avenida Miranda del municipio San Fernando, capital de Apure, se registró una notable afluencia de votantes. Mario Benavides, uno de los participantes, expresó su satisfacción: “Estoy contento con esta participación comunal. Es una fiesta que celebramos con nuestra gente. Priorizamos proyectos como el alcantarillado y el servicio de agua servida. Invito a todos a votar libremente y expresar sus necesidades para que tengan solución”.
Por su parte, Luis Hernández destacó la importancia de la jornada: “El pueblo está tomando en sus manos la decisión sobre sus proyectos. Esta política implementada por el presidente Nicolás Maduro democratiza la construcción y las obras sociales. Hoy aportamos el proyecto de reparación de alcantarillas, una necesidad que vivimos día a día”.
La consulta reflejó una importante manifestación de voluntad popular, consolidando la participación activa de las comunidades en la toma de decisiones. Con el respaldo del gobierno nacional, estatal y municipal, los proyectos priorizados buscan mejorar las condiciones de vida en las comunidades, marcando el inicio de un proceso que promete avances significativos para el estado Apure y Venezuela.
Guárico elige proyectos comunales en una jornada sin contratiempos
Desde tempranas horas de este domingo 2 de febrero, los guariqueños participan masivamente en la primera Consulta Popular 2025, para elegir los proyectos de mayor prioridad colectiva entre las 1.817 propuestas planteadas por las comunidades en asambleas pasadas.
De forma organizada, integrantes mayores de 15 años de edad de las 119 comunas y 142 circuitos comunales, acudieron a los 261 centros de votación habilitados en la región para este proceso electoral, para sufragar con entusiasmo por el crecimiento y desarrollo de cada territorio.
“Esta es nuestra primera Consulta Popular Nacional del año y se está llevando a cabo con mucha tranquilidad por el desarrollo de los proyectos de nuestras comunidades”, escribió en sus redes sociales oficiales el gobernador José Vásquez.
Por su lado, el viceministro de Formación Comunal, Carlos Rodríguez, visitó la entidad llanera para acompañar, reconocer, felicitar y levantar la moral del pueblo, y al mismo tiempo promover la participación ciudadana. “No se queden en sus casas, vamos a participar”, exhortó.
Zulia elegió entre 4032 proyectos comunales
En medio de una alta participación, los zulianos salieron a elegir cuatro mil treinta y dos proyectos comunales en toda la región.
Los Consejos Comunales, agrupados en 576 Circuitos Comunales, atendieron la participación de los vecinos y electores en el primer evento electoral popular del 2025.
Salud y servicios públicos son algunas de las prioridades establecidas por las asambleas comunitarias que a la sazón, se realizaron previa la consulta.
Portuguesa con largas colas para la elección de proyectos comunales
Con una masiva movilización a los centros electorales transcurrió en Portuguesa la primera Consulta Popular 2025. La gente salió desde muy temprano a elegir los 191 proyectos comunales que se ejecutarán en el estado.
Para la jornada abrieron 190 centros y 199 mesas de votación. Las propuestas a escoger en la entidad ascienden a 1.337 y abarcan desde obras asociadas a los sectores vialidad, electricidad, agua potable y aguas servidas, así como al mejoramiento de centros educativos, deportivos y de salud.
Ante la extraordinaria movilización de los portugueseños, el gobernador Primitivo Cedeño expresó su aspiración por que en esta nueva jornada comicial se obtenga “una votación histórica” en la selección de los proyectos comunales que se ejecutarán con recursos del Gobierno Nacional en las 148 comunas y los 43 circuitos comunales del estado.
Mérida registró participación masiva en 3ra Consulta Popular Nacional
En el estado Mérida, este domingo, abrieron sus puertas 232 centros electorales para la 3era Consulta Popular Nacional, en los que se registró una masiva participación.
Los merideños eligirán 240 proyectos de 1633 propuestas hechas en las asambleas de ciudadanos, que darán respuestas a las problemáticas locales de servicios, infraestructura, salud entre otras áreas.
Edison Patilla Mejias, vocero del consejo comunal San Isidro, expresó “me siento satisfecho por la alta participación de la ciudadanía perteneciente al Circuito Comunal Caracciolo Parra Pérez, que abarca 11 consejos comunales y hoy elegiremos uno proyecto, es muy sencillo y rápido el proceso de votación”.
En Barinas fueron postulados 2065 proyectos para Consulta Popular de este domingo
La jornada de la I Consulta Popular 2025 se desarrollóa con una buena participación de ciudadanos que desde muy tempranas horas, de este domingo, acudieron a votar para la aprobación de proyectos que beneficien a sus comunidades.
Jaqueline Faria, enlace político regional del Psuv en la entidad llanera, indicó que estiman unos 60 votos por cada consejo comunal, sumando más de 150 mil en los 12 municipios de Barinas. En este sentido, destacó la importancia de este proceso, el primero de este año electoral, como un ejemplo de protagonismo del poder popular en una democracia participativa impulsada por las políticas del gobierno nacional, presidido por Nicolás Maduro Moros.
En Barinas fueron postulados 2065 proyectos en 2477 consejos comunales, 198 comunas y 297 circuitos comunales. Además, se habilitaron 292 centros electorales y 302 mesas de votación.
Gran participación en la Primera Consulta Popular Nacional 2025 en Anzoátegui
En completa normalidad y con gran afluencia de votantes transcurrió la Primera Consulta Popular Nacional 2025 en el estado Anzoátegui.
Según el reporte de la directora de la Oficina Regional Electoral (ORE), Dichelys Guevara, los 220 centros de votación habilitados en la entidad abrieron sus puertas desde las 8:00 am, tal como estaba previsto. De ese total, 70 centros electorales fueron habilitados en el eje metropolitano de Anzoátegui, 41 en el municipio Bolívar, 21 en Sotillo, 7 en Guanta y 1 en Urbaneja.
En el caso de la capital del estado, donde se observó mayor participación, la alcaldesa del municipio Simón Bolívar, Sugey Herrera, calificó la jornada como una extraordinaria muestra de organización del Poder Popular.
Masiva participación durante la Consulta Popular en Guarenas y Guatire
Los centros electorales habilitados para la Consulta Nacional Popular, convocada para este 2 de febrero, en Guarenas y Guatire del estado Miranda registraron una masiva presencia de electores, quienes desde tempranas horas de la mañana acudieron para elegir uno de los proyectos postulados para ser ejecutados en cada uno de los territorios comunales.
En el caso de Guarenas fueron dispuestos 24 centros de votación, la misma cantidad de circuitos comunales, donde serán electos un proyecto en cada para ser financiados y que el pueblo organizado será quien los lleve adelante. Por su parte, en Guatire cada uno de los 26 circuitos comunales se eligió de igual forma un proyecto, en medio de una jornada que se desarrolló con total normalidad y paz.
El proceso contó con el acompañamiento de la Milicia Nacional Bolivariana, la Policía Nacional Bolivariana, Policía del Estado Miranda y las policías municipales, para el resguardo y el orden en cada espacio, sin que se registraran incidentes.
En Bolívar 155 comunas escogen entre 1771 proyectos comunitarios
Con la apertura de 241 centros de votación en el estado Bolívar, 2365 consejos comunales, representados en 155 comunas, salieron desde muy a temprano a votar por el proyecto circuital de su preferencia.
Como toda consulta popular, el proyecto ganador en cada circuito comunal, será totalmente apoyado por el Ejecutivo Nacional, y el quede en segundo y tercer lugar será apoyado en su totalidad por la Gobernación y la Alcaldía respectivamente.
El gobernador Ángel Marcano, durante su participación en la Consulta Popular, destacó la consolidación del proyecto bolivariano y las políticas emanadas por el presidente Nicolás Maduro, “esta fiesta democrática representa la más clara señal del empoderamiento del poder popular y que es el pueblo quien lleva las riendas de su realidad en los diferentes territorios”.
Sucre habilitó 225 centros electorales para la Consulta Nacional Popular 2025
En el estado Sucre, el pueblo organizado acudió masivamente a los centros electorales para participar en la primera Consulta Nacional Popular 2025, con el fin de elegir el proyecto en materia de servicios públicos, salud, transporte y economía productiva a ejecutar en los próximos meses en su comunidad en pro del bienestar colectivo.
Desde el centro de votación “U.E Madre Alberta Jímenez”, en Cumaná, el gobernador Gilberto Pinto, informó que 225 centros y 230 mesas electorales fueron habilitadas en el estado, para desarrollar este proceso consultivo convocado por el Consejo Nacional electoral (CNE), para dar cumplimiento a las políticas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro.
Detalló que un total de 1.568 proyectos son consultados por el poder comunal, de los cuales serán aprobados y financiados por el Consejo Federal de Gobierno (CFG) 224. Asimismo, Pinto explicó que “cerca del 60% de los proyectos están orientados al tema del agua, mientras que el 20% a la vialidad, 5% a la educación, electricidad, cultura, salud, deporte y producción”.
Alta participación de guaireños en Consulta Popular
Los guaireños participaron activamente en la primera Consulta Popular Nacional del 2025, un ejercicio de democracia participativa en el que eligieron proyectos prioritarios para sus comunidades. El proceso contó con 76 mesas electorales distribuidas en 73 centros de votación, abarcando las 53 comunas y 20 circuitos comunales del estado.
El gobernador José Alejandro Terán resaltó la importancia de esta iniciativa, destacando que consolida un sistema de gobierno basado en la democracia directa. Además, informó que los ciudadanos decidieron sobre 510 proyectos a ejecutar en los 703 consejos comunales activos, demostrando un alto nivel de organización y compromiso comunitario.
La jornada transcurrió con normalidad y una destacada afluencia de electores. Esta consulta es parte de un plan que contempla la realización de seis procesos similares durante el año, fortaleciendo la participación ciudadana en la toma de decisiones.
Trujillanos eligen los proyectos a ejecutar en 221 circuitos comunales
Con la constitución de las 223 mesas y la apertura de los 218 centros de votación habilitados por el CNE, este domingo inició la primera Consulta Nacional Popular 2025 en los 20 municipios del estado Trujillo, donde se ha registrado la masiva participación de los trujillanos mayores de 15 años.
Desde tempranas horas de este domingo los ciudadanos acudieron a los 221 circuitos comunales a elegir uno de los siete proyectos comunitarios planteados en las asambleas de ciudadanos y ciudadanas, para un total de mil 547 proyectos propuestos en la entidad.
Algunas de las propuestas a elegir están el mejoramiento de la vialidad agrícola, reparación de caminerías, arreglo de tanques de agua, instalación e iluminación de áreas comunes, impermeabilización de techos de viviendas y edificios, recuperación de espacios deportivos, adquisición de camiones para la recolección de desechos sólidos, construcción de parques biosaludables, dotación y mejoramiento de espacios de instituciones educativas, entre otros.
Mirandinos escogen 468 proyectos comunales
Este domingo, el pueblo de Miranda demostró su compromiso cívico al participar en la primera consulta popular nacional del 2025, donde se eligen 468 proyectos que beneficiarán a las comunidades en cada circuito comunal.
Desde el centro de votación Jardín de Infancia en el sector El Manguito de Santa Lucía del Tuy, el gobernador Elio Serrano Carpio, informó que, en esta ocasión, se están presentando 3.276 proyectos que han sido propuestos por las 468 comunas cuyos habitantes tienen la posibilidad de seleccionar un proyecto comunitario para su desarrollo.
Subrayó la importancia de la consulta popular, implementada por primera vez en Miranda en 2022 y mencionó que el último año, se llevaron a cabo dos consultas que resultaron en la ejecución del 95% de aproximadamente 900 proyectos, enfocados en obras colectivas como escuelas, ambulatorios, iluminación y acceso al agua potable.
Falconianos escogen proyectos comunitarios con compromiso
Una alta participación en la primera Consulta Popular Nacional del 2025 se registró en el estado Falcón dado que los habitantes manifiestaron un compromiso por escoger proyectos que mejores condiciones y brinden bienestar al colectivo.
En el corredor “La Guinea” de Coro del municipio Miranda, bajo la consigna “Aquí Manda el Pueblo”, priorizan la ejecución de trabajos en vialidad, salud, educación, deporte, cultura, agua potable y aguas servidas.
Desde la Escuela Básica “Lucas Adames”, Yaimaris Navarro, coordinadora del centro de votación, calificó la elección como rápida, segura y transparente, en donde se ha evidenciado la fluidez y la democracia participativa.
Yaracuyanos asistieron masivamente a primera Gran Consulta Nacional de 2025
La Gran Consulta Nacional Popular, la tercera desde que inició este novedoso plan el año pasado y la primera de 2025, se celebró en Yaracuy con una masiva participación en las 112 comunas registradas en la jurisdicción, según se pudo constatar en los respectivos centros electorales habilitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para tales fines.
En la escuela básica de la comunidad de Don Juancho, municipio Independencia, donde la comuna William Lara instaló dos mesas para atender a las 25 comunidades registradas, se recibieron a los más de 7 mil habitantes convocados a votar por sus proyectos prioritarios.
Carabobeños participaron activamente en Consulta Popular
Una gran afluencia de votantes se observó este domingo en diferentes municipios carabobeños durante la primera Consulta Popular 2025. Desde tempranas horas de la mañana, en las escuelas seleccionadas lucieron con largas colas de electores quienes ratificaron su compromiso con la democracia participativa en el país.
El gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, expresó su satisfacción por la amplia participación de todos los carabobeños en esta consulta donde el pueblo tiene la oportunidad de escoger la ejecución de 173 proyectos en la entidad de los 1.211 que se someteran a consulta este domingo.
Pueblo de Nueva Esparta participa masivamente en la Consulta Popular
En el estado Nueva Esparta la Consulta Popular se llevó a cabo con la participación masiva del pueblo en los 64 circuitos comunales de esta entidad para escoger los proyectos que recibirán financiamiento para su inmediata ejecución.
Desde las distintas comunas los participantes de esta consulta destacaron la importancia de esta elección la cual pone de manifiesto lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en cuanto a la participación protagónica de la población.
María Amodío /Yoel Rivas Sequera/ Jesús Pérez / Cristian Gonte / Juan Carlos Guillén / Kariney Pimentel / Agusmir Guarache / Naiyelis Garcés / Vivian Ariza/ Yorcellys Bastidas / Edward Noriega / Olimar Salazar / Doriana Leon / Rebeca Viloria / Airamy Carreño / Josmary Escalona / Gushani Borges / Tania González
Nota en desarrollo