Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    China respalda solicitud de Palestina para incorporarse al BRICS

    septiembre 27, 2025

    Agentes enmascarados de ICE golpean a padre migrante frente a su familia

    septiembre 27, 2025

    Trujillo / Por lo tanto, la presentación y el bautismo de los «poemas de entrada»

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • China respalda solicitud de Palestina para incorporarse al BRICS
    • Agentes enmascarados de ICE golpean a padre migrante frente a su familia
    • Trujillo / Por lo tanto, la presentación y el bautismo de los «poemas de entrada»
    • Voy a Bulls / Pearl García regresa al anillo
    • Cuba respalda la causa saharaui en la Asamblea General de la ONU
    • «Danger» de Bad Bunny durante los conciertos en Puerto Rico
    • Irán firma acuerdo con Rusia para construir cuatro plantas nucleares
    • Nuevas generaciones han heredado un mundo herido
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » ▷ Justicia de género en Venezuela es foco de violencia institucional #23deenero
    Nacionales

    ▷ Justicia de género en Venezuela es foco de violencia institucional #23deenero

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelaenero 23, 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    – Infórmate Venezuela –

    Hay muchas deficiencias graves en su estructura. El sistema de administración de justicia incluye los organismos responsables de prevenir, investigar, procesar y sancionar diversas formas de violencia contra las mujeres.La ONG dijo que es seguro decir que la justicia de género en Venezuela causa violencia institucional. Acceso a la justicia.

    La violencia institucional está definida en el artículo 15 del Código Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a Vivir Libres de Violencia (LOSDMVLV):

    – Infórmate Venezuela –

    «Son actos u omisiones cometidos por autoridades, funcionarios, peritos, empleados y agentes pertenecientes a cualquier autoridad o institución pública, contrarios al ejercicio de sus atribuciones, retrasando, obstaculizando o impidiendo el acceso de las mujeres a las políticas públicas. y ejercer los derechos especificados en esta ley.

    Agencia receptora de quejas, unidad Prestar atención a las víctimas y a los tribunales que se ocupan de la violencia contra las mujeres carece de lo más necesario. En algunos casos ni siquiera cuentan con insumos de limpieza para mantener la limpieza del espacio, y solicitan a los usuarios del sistema que contribuyan con el abastecimiento de estos insumos.

    Con base en los estándares de protección más favorables, Acceso a la Justicia, con el aporte de otras 22 organizaciones de la sociedad civil, realizó un estudio multidisciplinario sobre el estado actual del acceso a la justicia. La justicia de las mujeres en Venezuelatitulado Justicia de las mujeres en Venezuela.

    Procedimientos importantes de Acceso a la justicia para mujeres sobrevivientes de violencia de género: recibir quejas; calidad de la atención a las víctimas; mecanismo de reincidencia; opciones de defensa; acceso a archivos; eficiencia y seguridad en las notificaciones; gestionar medidas de protección; Recopilar declaraciones de evidencia con anticipación; gestionar las actividades de examen forense; mecanismo de demora del procedimiento; Medidas de detención contra presuntos agresores; Evacuar pruebas; calidad del juicio, proceso de apelación; el costo del proceso y mecanismo de corrupción.

    Sensibilidad y capacidad

    La sensibilidad y capacidad de los funcionarios son decisivas para la calidad de la igualdad de género. El estudio Acceso a la Justicia destaca la falta de profesionalismo en la función pública por diversas razones, entre las que se destacan dos: los bajos salarios que obligan a múltiples empleos y la migración masiva en busca de condiciones de vida mejores que en otros países.

    Entre las estrategias para abordar esta escasez de personal se ha descubierto la implementación de horarios a tiempo parcial, ya que los empleados tienen uno o más puestos de trabajo adicionales. Algunos puestos son ocupados por personas sin la formación académica adecuada, especialmente cuando ingresan al sistema a través de conexiones con programas de apoyo gubernamentales, como las llamadas delegaciones.

    Un ejemplo de fracaso de RR.HH. se encuentra en atención a víctimas en caracasdonde diariamente se formalizan de 70 a 90 denuncias pero solo 7 funcionarios. Ciertamente no hay tiempo suficiente para garantizar una atención adecuada a cada persona.

    La experiencia en igualdad de género es decisiva, pero

    La Escuela Judicial Nacional sólo imparte cursos de formación de corta duración, con una duración de 1 a 12 horas de estudio y otorga un título de 120 horas de estudio.

    Mala infraestructura

    Diecisiete años después de la entrada en vigencia de la LOSDMVLV, en 2007, y luego de dos reformas, en 2014 y 2021, los cantones de Yaracuy y Miranda (sujetos únicamente a los respectivos juzgados del área metropolitana de Caracas) no cuentan con peritaje judicial. En el resto de Venezuela, sólo Bolívar, Táchira y Zulia tienen tribunales fuera de sus capitales. En Sucre o Amazonas la jurisdicción especial corresponde al juzgado penal municipal.

    Acceso a la Justicia observó deficiencias generales que incluyen averías en ascensores, aire acondicionado y ventilación, sanitarios, servicios básicos como electricidad, agua e internet, suministro de equipos y materiales como impresora, calculadora, papel y bolígrafo. Tampoco hubo suficiente espacio para brindar respeto, protección, seguridad y confidencialidad a las víctimas, al punto que algunas de ellas enfrentaron proximidad física con los agresores. Todo esto es consecuencia de la falta de mantenimiento e inversión, que se agrava en las regiones.

    Usuarios, incluidos víctimas, se vieron obligadas a esperar hasta ocho horas en espacios inadecuados e incómodos, sin áreas de cuidado infantil ni higiene menstrual. Se les advirtió que no podían salir de dichas salas, por ser incierto el comienzo de cada procedimiento, y debían estar presentes cuando fueran llamados. Además, tienen prohibido el uso de teléfonos celulares, lo que dificulta el contacto con el tercero responsable del cuidado de su hijo o hija.

    Deficiencias de La infraestructura física de los casos de atención a heridos tiene un mayor impacto en personas con funciones diversasporque no cumplen los requisitos de accesibilidad.

    no es gratis

    el La administración de justicia en Venezuela debe ser librecomo lo establece la Constitución. Sin embargo, quienes implementan la igualdad de género se ven obligados a pagar costos derivados de la escasez de recursos en los casos de atención, como documentos de oficina, copias de litigios, etc.

    A los costos reales que asumen hay que agregar los costos de viaje y comida para hacer recados, pagos a proveedores de cuidado infantil y honorarios de asistencia jurídica privada. Cuando las víctimas no pueden cubrir esos costos reales, el acceso al sistema de justicia puede resultar difícil.

    Cada etapa del proceso de igualdad de género es vulnerable a prácticas corruptas que añaden costos reales. En el ámbito judicial, la gente suele pedir “ayuda” a cambio de acelerar el proceso. Lo mismo ocurrió con el traslado de detenidos. Dependiendo del perfil económico de las partes, la tarifa ilegal puede llegar a los 1.000 dólares.

    Atención diferencial

    Apellidomujeres indigenas requiere una atención distinta. En los países venezolanos con mayor presencia de pueblos y comunidades indígenas, como Zulia, Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas, la igualdad de género debe abordar especificidades culturales como el idioma y la conformidad de mecanismos alternativos de resolución de conflictos, pero los tribunales especializados carecen de capacitación. personal para brindar esta atención diferenciada.

    En todos los casos, Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), A través de un fallo emitido en diciembre de 2023, el organismo determinó que las autoridades legítimas de los pueblos y comunidades indígenas sólo pueden actuar en materia de violencia de género como instancias receptoras de denuncias. Además, se ordenó la abolición del fuero indígena para perseguir delitos violentos contra mujeres cuando las víctimas fueran niñas, niños y jóvenes indígenas.

    mujeres con diversidad operativaTambién tienen derecho a atención especializada, especialmente porque enfrentan un mayor riesgo de violencia sexual y obstétrica.

    Las personas que viven en zonas rurales enfrentan obstáculos para acceder a la igualdad de género, principalmente derivados de la distancia entre su lugar de residencia y las sedes de las agencias de atención. Sin recursos para movilizarse, deben contentarse con acudir a la policía local y a los cuarteles militares, que no siempre cuentan con personal capacitado en violencia de género para protegerlos de manera efectiva, incluso en emergencias. ponen en peligro la integridad física y la vida de las mujeres.

    Sobre las cosas que componen comunidad LGBTIQ+La discriminación contra las mujeres transgénero persiste debido a la falta de reconocimiento de la identidad de género de esta población.

    Medidas de protección y algunos refugios

    Las medidas de protección pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte para las mujeres víctimas de violencia de género. Sin embargo, hay una serie de factores que dificultan su aplicación efectiva: interpretaciones judiciales que limitan el número de medidas promulgadas, la burocracia de instituciones plenamente autorizadas por las autoridades. legislación para establecer o aprobar las medidas y carecen de recursos para implementarlas y monitorearlas adecuadamente. Un ejemplo típico de falencias es que por falta de personal es responsabilidad de la víctima informar al agresor que se ha dictado una medida en su contra.

    Las salvaguardias también se ven amenazadas por irregularidades rayanas en la corrupción, como la mediación entre las partes impulsada por algunos funcionarios de las fuerzas de seguridad del Estado al formalizar la notificación respectivamente. Esto está expresamente prohibido por la ley ya que podría actuar como un mecanismo de impunidad.

    La mayor deuda del Estado venezolano en materia de medidas protectoras es la vivienda. Ante el Comité de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (Comité CEDAW), El gobierno ha anunciado la existencia de seis casas de acogida en Venezuela, lo que equivale a admitir un incumplimiento de la ley, que establece que debe haber al menos una casa de acogida escondida por cada municipio.

    En el país existen seis casas de acogida que brindan protección temporal limitada y no permiten el ingreso de niños y niñas mayores de 12 años. No hay otra opción para que las sobrevivientes de violencia de género tengan mejores condiciones de vida y seguridad.

    Acceso a la Justicia recuerda que las falencias en materia de igualdad de género han sido objeto de investigaciones por parte de organismos internacionales, en particular por el Comité CEDAW, de las cuales se han emitido recomendaciones que podrían servir al Estado venezolano como guía para tomar las medidas correctivas necesarias. .

    ¿Y cómo les afecta a ustedes, venezolanos?

    La violencia de género no sólo afecta a las mujeres sino también a todo su entorno familiar y en definitiva a la sociedad en su conjunto. Por lo tanto, los ciudadanos tienen la obligación de contribuir a su erradicación y tienen derecho a exigir justicia y reparación al Estado para las víctimas.

    Lo peor que puede pasar, y lamentablemente sucede en Venezuela, es que las mujeres sean víctimas de violencia de género y quienes las rodean también enfrenten violencia cuando exigen justicia.

    Haga clic aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu aporte ayudará fortalecer nuestra plataforma digital de la redacción del Decano de la Escuela Nacional de Periodismo, etc. nos permite avanzar Comprometidos con proporcionar información veraz, como lo es nuestra bandera desde 1904.

    ¡Contamos contigo!

    Apóyanos aquí

    – Infórmate Venezuela –

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Supervisan el trabajo de rehabilitación en la línea de 1 línea en Zulia

    febrero 21, 2025

    Recuperan las carreteras nacionales hacia el ancho del centro

    febrero 21, 2025

    Donald Trump: Podemos hacer Venezuela nuevamente #21feb

    febrero 21, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    China respalda solicitud de Palestina para incorporarse al BRICS

    septiembre 27, 2025

    Agentes enmascarados de ICE golpean a padre migrante frente a su familia

    septiembre 27, 2025

    Trujillo / Por lo tanto, la presentación y el bautismo de los «poemas de entrada»

    septiembre 27, 2025

    Voy a Bulls / Pearl García regresa al anillo

    septiembre 27, 2025
    No te lo Pierdas
    Internacionales

    China respalda solicitud de Palestina para incorporarse al BRICS

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 27, 2025

    El Ministerio de la Pedra Extranjera Extranjera tiene su escala de Sour para la cuestión…

    Agentes enmascarados de ICE golpean a padre migrante frente a su familia

    septiembre 27, 2025

    Trujillo / Por lo tanto, la presentación y el bautismo de los «poemas de entrada»

    septiembre 27, 2025

    Voy a Bulls / Pearl García regresa al anillo

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    China respalda solicitud de Palestina para incorporarse al BRICS

    septiembre 27, 2025

    Agentes enmascarados de ICE golpean a padre migrante frente a su familia

    septiembre 27, 2025

    Trujillo / Por lo tanto, la presentación y el bautismo de los «poemas de entrada»

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    15 mil dólares mensuales puede cobrar un exdiputado en el exterior

    octubre 30, 2024

    Conformarán brigadas para atención inmediata por lluvias en Trujillo

    junio 12, 2023

    Ezequiel Tovar brilló en victoria ante Dodgers

    junio 1, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.