

Foto: captura de vídeo
El Gobierno mexicano ofrece incentivos fiscales de hasta 30 mil millones de pesos (casi mil 500 millones de dólares) a las empresas en virtud de un nuevo decreto para incentivar la transferencia de cadenas o «nearshoring», dijo este jueves la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
«Se establece que los incentivos son de hasta 30 mil millones de pesos para los próximos seis años, ese es el límite de los incentivos, por lo que se calcula contra el crecimiento de la economía mexicana, contra el aumento de los ingresos», dijo el presidente en su conferencia matutina.
También puedes leer: México publica decreto para incentivar la transferencia de empresas en el país
El mandatario mexicano se refirió al decreto que firmó esta semana «que otorga incentivos fiscales para apoyar la estrategia nacional denominada ‘Plan México’, para incentivar nuevas inversiones, incentivar programas de formación dual y promover la innovación».
Los incentivos son parte del «Plan México», una estrategia presentada por Sheinbaum la semana pasada que apunta a que la economía mexicana alcance el top 10 del mundo en 2030 y obtenga al menos 277 mil millones de dólares en inversiones internacionales.
El presidente afirmó que esto «no es temporal» y «no es para enfrentar» al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha prometido imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos después del 1 de febrero y una severa revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. (T-MEC).
Con información de Infórmate Venezuela.