Más de 2.000 proyectos fueron propuestos en asambleas ciudadanas realizadas en las 296 comunas del estado Falcón, para adelantar la Consulta Nacional Popular el próximo 2 de febrero.
El órgano de gestión colectiva de las comunas de la unidad, Franjalimar Higuera, confirmó que en los últimos cuatro meses se realizaron más de 2.000 reuniones en los 25 municipios de la unidad, para determinar los proyectos que se presentarán ante el colectivo y decidirán cuáles. . en esta tercera consulta conjunta.
Destacó que el sector de servicios públicos sigue siendo el campo de mayor preocupación, seguido por la educación, la salud y la manufactura.
“Hoy 21 de enero finalizará el proceso de carga al sistema Sinco de los proyectos seleccionados para iniciar la campaña del 28 de enero al 1 de febrero, y luego comenzará la elección de gobierno del pueblo, en la que la gente quiere tener nuevas motivaciones. para abordar mayores necesidades. impacto en sus circuitos eléctricos”, explica.
Asimismo, destacó el avance organizativo que ha logrado la unidad durante la primera consulta, debido a la ampliación de circuitos, ya que el año pasado trabajaron con 211 y este año han aumentado a 296, un total de 85 circuitos más. Este método popular de transferir poder.
Dijo: “Gracias a la política de delegar recursos a la gente, los líderes responsables de la implementación del proyecto pueden resolver los problemas prioritarios de la comunidad.
Por otro lado, destacó el espíritu asambleario inédito debido a la participación que demostró el debate de siete a cinco propuestas por ronda.
Según el presidente Nicolás Maduro, el líder comunitario aseguró que el estado Falcón estaba preparado para esta tercera consulta, que representa la primera de seis consultas previstas para este año.
Asimismo, enfatizó que el ministro de Comunas, Ángel Prado y el gobernador Víctor Clark trabajan de manera clara para seguir incentivando la participación, el empoderamiento comunitario, la capacitación técnica y el bienestar de los territorios, pues estas entidades prestarán sus plataformas para culminar proyectos inconclusos.
Higuera enfatizó que junto al Comité Regional de Logística revisaron los preparativos, la logística, los centros de votación y los planes operativos antes del evento a nivel comunal, porque para el 28 de enero comenzará el proceso de capacitación de las mesas electorales.
Los miembros de la comunidad están tomando medidas.
Desde la comuna “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en el municipio Independencia de Coro (Municipio Miranda), Karen Salgeiro dijo que a la reunión asistieron un total de 14 consejos comunales concentrados en tres comunas para preparar proyectos que lleven beneficios al pueblo. colectivo.
«Aquí estamos operando geográficamente dentro de nuestro territorio en preparación para las elecciones», dijo. Agradecemos al Presidente Nicolás Maduro por todo el apoyo que brinda a la comunidad para mejorar nuestra calidad de vida”.
Desde la zona de San Nicolás 3, también en Coro, Lisbeth Hernández señaló que actualmente trabajan en un proyecto comunitario, cuya culminación se decidirá por mayoría, de manera democrática, el próximo 2 de mayo.
“Esto no es para una persona sino para todo el pueblo, por eso estamos hoy aquí para presentar las diferentes necesidades que serán priorizadas y consideradas como una implementación integral de la revolución impulsada por el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Víctor Clark”, dijo enfatizó.
Por el contrario, Edimar Chirinos, como portavoz fiscal, señaló que con esta gran consulta el poder popular tendrá la oportunidad de elegir, ejercer y utilizar recursos para “hacer más con menos capital”, dijo.