La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina (ANMAT), autorizó el uso de la vacuna contra el dengue desarrollada por el laboratorio japonés Takeda para todas las personas mayores de 4 años, hayan tenido o no la enfermedad.
El Ministerio de Salud Nacional dijo que la vacuna -TAK-003- está basada en el virus del dengue 2, al que se le suma el ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue. Su forma de administración consta de dos dosis que deben aplicarse con un intervalo de tres meses.
TAK-003, también conocido como Qdenga, recibió su primera aprobación en agosto de 2022 en Indonesia y luego en la Unión Europea en diciembre de 2022.
Esto fue seguido por el Reino Unido en enero de 2023 y recientemente fue aprobado por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA).
Se contempla su uso para zonas endémicas. Tras la aprobación de la ANMAT, el laboratorio japonés establecerá los protocolos de inicio del proceso productivo para el envío de un lote al país sudamericano.
Una vez finalizado este ciclo y siempre siguiendo los estándares de calidad y trazabilidad, Argentina podrá recibir este envío para su posterior comercialización en todo su territorio.
«En un estudio clínico que incluyó a más de 20.000 participantes, durante 4,5 años, se demostró que la vacuna reduce las hospitalizaciones por dengue en un 84 % y los casos de dengue sintomático en un 61 %», dice un comunicado.