Más de 400.000 atenciones médicas y 11.000 cirugías realizadas al 2024 son parte de los resultados que destaca el Sistema Nacional de Salud Pública (SPNS) de La Guaira, según el balance anual emitido por la autoridad sanitaria como única realidad presentada por Nelare Bermúdez.
Estas cifras reflejan un aumento significativo en los servicios médicos brindados a la población, junto con la ejecución de 59 obras de infraestructura y el suministro de más de un millón 300 mil insumos médicos, a pesar de las dificultades económicas.
Bermúdez enfatizó que estos avances nos han permitido incrementar la atención en los centros de salud desde Caruao hasta El Junko, logrando una cobertura integral en todas las parroquias del estado. Entre los logros también mencionó la realización de 85 mil exámenes radiológicos gratuitos, la colocación de 34 marcapasos y la incorporación de 54 especialistas recién egresados de la Universidad de Ciencias Médicas.
En materia de prevención, destacó la implementación de 314 actividades de desinfección y control de vectores, así como la aplicación de más de 124 mil vacunas. Asimismo, informó que el 95% de los nacimientos en la región se produjeron en centros públicos, con un total de dos mil 300 nacimientos registrados este año.
De cara al 2025, Bermúdez anunció la inminente inauguración de nuevos centros de salud en parroquias estratégicas como Carayaca, que beneficiarán a más de 71.000 habitantes. También reiteró el compromiso del sistema de salud con la continuidad del plan de máxima eficiencia del hospital, garantizando servicios de calidad para toda la población.
“A pesar del bloqueo económico, hemos asegurado suministros esenciales y mantenido todos nuestros programas. “Seguimos trabajando con planes y esfuerzos para brindar un sistema de salud eficiente y sustentable”, concluyó Bermúdez.