La invasión de fiestas navideñas comienza este lunes en Delta Amacuro, en el marco de un itinerario cultural que se desarrolla desde octubre, según informó Arévalo Gascón, agencia cultural única de la entidad Este.
Se trata de invasiones espontáneas en las que diversos grupos visitan cada día medios de comunicación, comercios, escuelas, plazas y comunidades. Durante estas actividades la gente baila, canta villancicos, canta villancicos y toca la gaita, mientras todos disfrutan de esta tradición.
Las invasiones inician cada diciembre como parte de la ruta cultural en Delta Amacuro. Actualmente, solo los municipios de Tucupita y Casacoima acogen esta tradición multicultural, pues no solo participan los criollos sino que también los indígenas warao acercan sus danzas y cantos al público del espacio.
A esta alegre invasión navideña se sumaron alrededor de seis agrupaciones artísticas, entre ellas el grupo de cantautores Warao Los Alegres de Araguaimujo, quienes desde hace cerca de 30 años visitan los hogares de esa comunidad para leer canciones navideñas.
Estos juerguistas compartirán con el público hasta el próximo 29 de diciembre, cuando se tomarán un descanso, sin embargo, estarán listos de una vez por todas para saludar la fiesta el próximo enero.
“Estas fiestas existen entre el pueblo desde hace 9 años, llevando esta tradición a todos, en los comercios, escuelas, vehículos”, dijo Arévalo Gascón, autoridad cultural única en Delta, espacios públicos y comunidades, llevando la alegría navideña a los niños y niñas. adultos”. Amacuro.
Auditorio para el pueblo
En los próximos días será entregado el auditorio Oriwakanoko de Tucupita, completamente restaurado y modernizado, donde según Arévalo Gascón se realizarán eventos culturales públicos y privados, siempre al servicio de la comunidad del cobre.
Este será uno de los anfiteatros más modernos y de mayor capacidad del oriente venezolano.