

La patronal empresarial Nueva Esparta propuso la inversión del sector privado en el sistema eléctrico regional en alianza con el Ejecutivo nacional mediante la creación de empresas mixtas.
La intención de los gremios empresariales afiliados a la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio e Industria y Asociaciones (Fedecámaras) es inyectar recursos y tener garantías de suministro para mejorar la producción eléctrica en la nación insular.
José Gregorio Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de Puertos Libres y Manufacturas de la empresa, explicó que el sector empresarial tiene una oferta para invertir y empezar a solucionar los problemas energéticos.
Además de suministrar electricidad a la provincia de Nueva Esparta, Rodríguez afirmó que con inversiones privadas se pretende exportar electricidad y que sea una «unidad de negocio» para sectores interesados en invertir.
«No queremos ser la misma generación de 2010, 2011, 2012 con una capacidad de 430 megavatios. «¿Por qué Nueva Esparta no puede producir 1.500 megavatios en alianza con el sector privado y exportamos energía en lugar de importar energía del continente?», preguntó.
En noviembre pasado, Nueva Esparta atravesó un inesperado incidente de suministro eléctrico que provocó restricciones eléctricas de hasta 12 horas diarias.
Unión Radiofónica
Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. únete al grupo WhatsApp canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana