Para fomentar el aprendizaje de los niños mediante el uso de materiales y dispositivos electrónicos con sonido, luz o vibración, en el espacio de la Fundación Niño Simón Aragua trabajan en la creación de una sala neurosensorial, que estará abierta a los niños. Inauguración a principios de 2025.
La consolidación de esta sala, diseñada para estimular los cinco sentidos y enriquecer la experiencia humana, es parte de los trabajos de restauración y ampliación espacial que se realizan en la sede regional de la organización, ubicada en la ciudad de Maracay, donde se realizan los trabajos. . supervisado por la gobernadora Karina Carpio, junto con Nakary Motta, director del fondo.
Carpio explica que este tipo de habitaciones utiliza diferentes estímulos para activar cinco vías sensoriales: audición, visión, tacto, olfato y gusto, con el objetivo de ayudar a las personas a responder mejor a su entorno, permitiéndoles adaptarse a determinados estímulos como el ruido. , luz o temperatura.
“Este es un espacio muy innovador que se convertirá en un referente en este estado, la Sala de Neurología, que es una cosa inédita para estimular nuestros 5 sentidos”, comentó el presidente al referirse a una sala diseñada para estimular los sentidos y fomentar la interacción.
Chamos de la organización participa en el programa de reciclaje
Como parte de las actividades que realiza la Fundación Niño Simón Aragua para promover la formación integral de los niños, el director de la Fundación, Nakary Motta, informó que niños residentes en cinco de los centros de la Fundación participaron en jornadas de recolección de plástico, el cual se convertirá en mesas y sillas gracias a la alianza establecida con el programa Aragua Recicla, generando un impacto positivo en la comunidad.
“Involucrar a los niños en actividades de reciclaje no sólo les enseña la importancia del cuidado del medio ambiente sino que también fomenta valores como la responsabilidad y la creatividad”, afirmó el funcionario.