En Argentina, la entrega de medicamentos gratuitos para pensionados y pensionadas se ha limitado a quienes ganan menos de 388.500 pesos argentinos (equivalentes a 384 dólares). Las personas mayores que cobren más de esa cantidad tendrán que pagar sus medicamentos y no se les ofrecerá ningún descuento. El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) informó el cambio en la entrega de medicamentos como parte de lo que denominan “reajustes a lo largo de este año en diversas etapas”.
Los pensionados y pensionadas que cumplan con los requisitos de la nueva medida deberán llenar un formulario para recibir el subsidio para la compra de medicamentos. Según el anuncio, se trata de ofrecer el subsidio a quienes «realmente» lo necesitan: «Además de toda la cobertura que tenemos, garantizamos acceso pleno a los medicamentos a través de subsidios sociales para todos aquellos que realmente los necesitan». señala el anuncio. Comunicado del PAMI.
La organización dijo que continuará con el 100% de cobertura de medicamentos como lo indica la legislación argentina vigente, y también informó otro conjunto de medidas para «garantizar una gestión ordenada y eficiente» y el control y cuidado de los recursos del Instituto. Los requisitos para acceder al subsidio incluyen tener la condición de jubilado, estar afiliado al PAMI y tener ingresos inferiores a 389.398,14 pesos, lo que equivale a 1,5 beneficios de pensión mínima; además de no estar afiliado a un sistema de medicina prepaga.
Si el afiliado vive con alguien que tiene Certificado Único de Invalidez (CUD), el ingreso mensual de la familia debe ser menor a 3 beneficios de pensión mínima. Asimismo, quienes pretendan recibir el subsidio no deberán tener más de una propiedad, un vehículo con menos de 10 años de antigüedad, ni ser propietarios de bienes suntuarios, ni tampoco podrán ser propietarios de activos corporativos que indiquen plena capacidad económica.
Fuente: Telesur
VTV/DC/MR/