
Con más de 40 piezas llenas de originalidad Salón de nacimiento UC 2024 Se encuentra ubicado en la ciudad de El Andén, en la rectoría de la institución. Estuvieron presentes en el evento Jesse Divo de Romero, el vicerrector administrativo José Ángel Ferreira, el secretario Pablo Aure, el cardenal Diego Padrón, la directora cultural central María Blanca Rodríguez, la directora del instituto María Blanca Rodríguez. Área Funcional de Bellas Artes, Isabel Neus y Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Benito Hamidian.
La exposición presenta una variedad de belenes bidimensionales y tridimensionales creados con una variedad de materiales y técnicas. Cada propuesta creativa representa el nacimiento del Niño Jesús como una celebración tradicional desde el punto de vista artístico. En esta edición participaron estudiantes de Ciencias de la Salud y Facultades de Ciencia y Tecnología. También integrantes del grupo GUART Arts. Guacara del artista Ignacio Rodríguez.
Algunos de los belenes fueron creados con materiales reciclados, madera, papel, ordenadores, fotografías, etc., lo que hace que esta exposición sea única. Durante el recorrido, el Cardenal Diego Padrón bendijo el Salón de la Natividad y aprobó las obras y los participantes.
LEA TAMBIÉN: El campamento nacional Sleep Letters promueve la creatividad literaria
Por su vez, el rector Jesse Divo de Romero calificó de maravillosa la exposición y agradeció que la muestra se exhibiera en este recinto. – Estoy orgulloso de los trabajos presentados por los alumnos, su originalidad, creatividad y amor por la escuela.
María Blanca Rodríguez, Directora Central de Cultura, dijo que pudieron realizar este salón gracias al esfuerzo de muchos trabajadores de su departamento, pero sobre todo al compromiso y creatividad de las personas que aceptaron la invitación.
“Es una hermosa exposición que no debe perderse. «Nos complace ser anfitriones una vez más de este importante evento de la UC». Isabel Neus, jefa del departamento funcional de bellas artes, destacó que estaba satisfecha con la cortesía de los participantes, señalando que cada año se suma más gente al evento, entre estudiantes de diferentes facultades y público en general, llenando de ingenio el espacio. espacios.
Según dijo, este año se realizó la Sala de Nacimientos en los edificios del Rectorado con el objetivo de darle un carácter más simbólico a la exposición, ya que da calidez histórica a los estudiantes de la universidad y de la comunidad valenciana.
La exposición permanecerá abierta de lunes a jueves de 8.30 a 12.00 horas hasta el 11 de diciembre, para luego ser trasladada al Centro de Interpretación del Patrimonio Histórico y Cultural de la UC en el centro de Valencia.
Salón de nacimiento UC 2024
Ayuntamiento de Valencia / Oficina Central de Cultura