– Infórmate Venezuela –
Él Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) informó este sábado 30 de noviembre el grave estado de salud de Terris Méndezun preso político fue detenido más tarde protestas postelectorales en Venezuela. Según la comisión, Méndez sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) el miércoles 27 de noviembre en su celda del Centro de Detención Judicial de Carabobo, en Tocuyito, y su estado había empeorado significativamente.
Rosa EscobarLa madre del detenido realizó un llamado de emergencia a las autoridades tras recibir el aviso de los guardias penitenciarios sobre la grave situación de su hijo. Clippve Informó que, a pesar del frágil estado de Méndez, los guardias argumentaron que debían esperar una orden de traslado para que el reo pudiera recibir atención médica especializada. “Mi hijo simplemente movió los ojos”, dijo su madre. Terris Méndezpidió llevar a su hijo inmediatamente al hospital para recibir tratamiento de emergencia.
– Infórmate Venezuela –
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos ha solicitado la intervención de Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para que Méndez fuera trasladado en ambulancia al centro médico correspondiente. La organización destacó graves violaciones a los derechos humanos y la falta de apoyo médico a los detenidos en estado crítico en las cárceles venezolanas.


El alarmante aumento de presos políticos en Venezuela
El caso de Terris Méndez se sitúa en un contexto preocupante de la situación presos politicos en venezuela. Según el último informe de Foro sobre el crimenEl número de personas detenidas por motivos políticos ha alcanzado niveles alarmantes 1.903 personas, lo que representa el número más alto en los últimos 20 años. La mayoría de los detenidos fueron hombre (1.658) años civil (1.741).
Reportado por Foro sobre el crimen bien revelado que al menos 42 adolescentes Se encuentran entre los detenidos políticos, una cifra que subraya las preocupaciones sobre el impacto de la represión en los grupos más vulnerables de la sociedad.
pertenecer a 1.943 Las detenciones se produjeron tras las protestas postelectorales del 28 de julio en 2024, cabe destacar que muchos de ellos fueron realizados sin pruebas claras de culpabilidad y sin el debido proceso legal, violando así derechos fundamentales.
– Infórmate Venezuela –