En la ciudad de Maracay, la implementación de la campaña nacional “No les des dinero, dales amor”, iniciativa incluida en el Plan Nacional Vulnerabilidad Cero, cuyo objetivo es concientizar a la gente para que en lugar de darles dinero a los niños. en situaciones en las que muchas veces tienen que vivir en la calle, acudir a las autoridades competentes para buscar la ayuda necesaria para sacarlos de ese entorno.
María Pérez, directora estatal del Consejo Nacional de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (Idenna) del Instituto de Autonomía, señala que se trata de sumar esfuerzos para que las calles no sean los hogares o lugares de residencia de infantes y adolescentes, y por ello unámonos todos como sociedad, asumiendo el compromiso de trabajar y contribuir a la protección de los derechos y garantías de las niñas, niños y adolescentes dentro de la entidad Aragüeña.
«Primero, estas actividades de calle se llevan a cabo para concientizar e informar a la gente sobre este plan y romper este ciclo de explotación. Luego, nos acercaremos a la comunidad para construir un proceso de comunitarización del Sistema de Protección Infantil», dijo. explicó el funcionario.
Reclutan organizaciones públicas y privadas para apoyar a niños de la calle
Mary Boyer, directora de Cmdnna, explica que en la ciudad de Maracay se está llevando a cabo un proceso de captación de comerciantes, así como de instituciones públicas y privadas, para apoyar a estos jóvenes, a través del programa local “El Cmdnna Va a La Calle, este nos ha permitido describir varios casos, brindando ayuda y apoyo individual a los menores que atraviesan esta situación.
Boyer comentó: “Uno de los propósitos principales es que estas personas, empresas u organizaciones participen de manera adecuada, acudan a la sede del Cmdnna para conocer los casos y de esta manera dirigir la ayuda o contribuir de manera efectiva”.
Asimismo, informó que en el operativo participaron distintos organismos como Idenna, Cmdnna, la Defensoría del Pueblo, funcionarios de los servicios de seguridad del Cicpc, PoliGirardot, el Pueblo de la Guardia Nacional y estudiantes de la Unes.