Un total de 615 nuevos estudiantes recibió la Universidad Nacional de Enseñanza Experimental “Samuel Robinson” (UNEM) en la Unidad Territorial de Gestión Universitaria (UTGU) Cojedes, la autoridad y el cuerpo docente de esta casa de estudios dieron la bienvenida a la nueva cohorte con actividades educativas y culturales actividades.
Ezequiel Moreno, director académico de la UTGU Cojedes, celebró el incremento de matrículas e indicó que en los nuevos municipios del estado también recibieron a los recién llegados con diferentes actividades.
Señaló que estudiantes de todos los municipios desarrollarán las 16 áreas de formación que ofrece esta casa de estudios en la entidad.
UNEM Cojedes cuenta con 99 comunidades de aprendizaje
Para Moreno, la universidad docente nace de la práctica diaria de cada alumno, y Cojedes cuenta actualmente con 99 comunidades de aprendizaje distribuidas en los territorios. “Estas comunidades de aprendizaje son un modelo con un conjunto de acciones educativas exitosas orientadas a la transformación social y educativa”, explicó.
Informó que el sábado se reiniciarán las actividades del Programa Nacional de Formación Avanzada (PNFA), tanto en la especialización como en la de maestro y médico.
Centros de desarrollo para la calidad educativa
Asimismo, Moreno dijo que en todos los municipios se está discutiendo la creación de centros de desarrollo para la calidad educativa, con el énfasis curricular que desarrolla el Ministerio de Educación, de acuerdo a las cumbres del plan “Victoria Bicentenario”.
“Una nueva transformación que proviene de una nueva concepción del ministerio, donde la universidad de la docencia se convierte en una pieza fundamental para el desarrollo, porque es desde aquí que se difundirán las diferentes acciones de formación en función de estos énfasis curriculares y el funcionamiento de estos centros de desarrollo para la calidad educativa», dijo Moreno.
Por su parte, Sara Bravo, responsable de comunalización de la UTGU-Cojedes, quien también condujo el conversatorio con otros profesores, explicó que hicieron una breve presentación sobre los centros de desarrollo para la calidad educativa.
Bravo reflexiona sobre la esencia y filosofía de la universidad de la docencia como institución que posibilita la transformación desde la práctica de la docencia y el sentido profundo de la docencia como docentes de la Nación.
“Los participantes fueron orientados en cuanto a la metodología de trabajo, la presentación de los profesores investigadores que los acompañarán durante todo el proceso de estudio y las próximas citas de encuentros académicos”, dijo Bravo.