Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    septiembre 27, 2025

    Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies

    septiembre 27, 2025

    Grupo de Amigos de la Carta de la ONU expresan su apoyo a Venezuela ante las amenazas

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU
    • Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies
    • Grupo de Amigos de la Carta de la ONU expresan su apoyo a Venezuela ante las amenazas
    • Esta fue una revelación sexual espectacular en el programa completo en los jóvenes premios de Natha
    • China respalda solicitud de Palestina para incorporarse al BRICS
    • Agentes enmascarados de ICE golpean a padre migrante frente a su familia
    • Trujillo / Por lo tanto, la presentación y el bautismo de los «poemas de entrada»
    • Voy a Bulls / Pearl García regresa al anillo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » Centro de Soberanía Biocultural Amazónica
    Nacionales

    Centro de Soberanía Biocultural Amazónica

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelaoctubre 20, 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    El nuevo Centro de Investigaciones Científicas Tradicionales y Artesanales de Amazonas juega un papel importante en la protección de la soberanía y el patrimonio biocultural con un enfoque integral para el desarrollo de un mercado de medicamentos accesible.

    El objetivo de esta nueva organización científica en Venezuela es promover la investigación y el desarrollo de productos terapéuticos utilizando los recursos naturales que posee el estado sureño del país.

    El Centro fue inaugurado en días pasados ​​por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, como un paso adelante de la Gran Misión de Ciencia, Tecnología e Innovación de Humberto Fernández-Morán.

    Según información oficial del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el desarrollo de nuevas terapias desde este centro se basará en la naturaleza, lo que permitirá explorar el potencial farmacológico de la biodiversidad amazónica.

    Cuenta con equipos de alta tecnología y seis laboratorios: fraccionamiento y purificación, microbiología, química física, control de calidad, envasado y clasificación.

    Otro objetivo que se persigue con esta nueva organización es promover una economía local sostenible con productos derivados de la medicina tradicional.

    Es un enfoque que permitirá el desarrollo de economías comunitarias indígenas y dará mayor valor al conocimiento de los pueblos indígenas sobre el uso de plantas y recursos naturales de la región para elaborar medicinas. También pretende rescatar y fortalecer la identidad, la diversidad biológica y cultural.

    En su tradicional podcast, la titular del Mincyt, Gabriela Jiménez, explicó el martes pasado que este centro de investigación tiene como objetivo utilizar los recursos naturales, incluidos organismos, plantas y minerales locales, para mejorar el bienestar de las personas.
    “Este programa científico busca ofrecer una nueva perspectiva sobre la salud, teniendo en cuenta que hasta el siglo XIX la mayoría de los medicamentos derivaban de productos naturales, como el malojillo y el orégano”, afirmó.

    Asimismo, cita material de prensa del Mincyt que entre sus actividades está la cooperación con otros organismos como el Ministerio de Salud, universidades y la industria farmacéutica.

    Una investigación realizada por el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas muestra que de 50.000 especies de plantas observadas, más de 2.000 han demostrado tener propiedades medicinales contra infecciones, dijo Alberto Quintero, director del instituto.

    Enfatizó que los laboratorios con los que cuenta este centro de investigación “jugarán un papel fundamental en la producción de medicamentos seguros y eficaces, asegurando la concentración adecuada de extracto para su uso”.

    Misión

    En el marco de la inauguración de este centro de investigaciones en Amazonas, en los últimos días también comenzaron a realizarse actividades de otras unidades científicas del país.

    Todo esto es parte de la línea de acción de la Gran Misión Científica Humberto Hernández-Morán, cuyos cinco picos buscan potenciar la capacidad de investigación, atraer talento, crear carreras tempranas, capacitar, crear y desarrollar soluciones a las necesidades.

    El vértice dos identificó que el objetivo era promover las operaciones y el mantenimiento del espacio de investigación.

    Asimismo, el desarrollo y fortalecimiento de la infraestructura, equipos, servicios, recursos y talento tecnológicos para asegurar las condiciones y capacidades científicas y tecnológicas.

    Garrapata

    En ese sentido, sobre el centro en Amazonas, el gobernador del estado, Miguel Rodríguez, señaló que fue construido en un tiempo récord y que pronto se verán los primeros resultados con la marca de productos naturales Amazonas.

    Esta institución es única en su tipo y tiene sus raíces en el conocimiento de los pueblos indígenas. De ello estará el científico Jesús Alexander Cegarra. Meses atrás, el presidente Maduro anunció la instalación de este centro, al hacerlo durante la inauguración del Departamento de Imagenología y Oncología de la Clínica Popular José María Vargas en Puerto Ayacucho.

    Afirmó que en la Amazonía había secretos para curar todas las enfermedades y de otros países venían a llevarse sus secretos y venderlos.
    En ese momento, este dignatario enfatizó que el establecimiento de este centro fue un fracaso ante las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno estadounidense al país.

    datos

    • Recursos. La Amazonía es la región donde se concentra el 80% de la diversidad del planeta y más del 25% de las reservas hídricas de la cuenca amazónica, dijo la secretaria Gabriela Jiménez en su podcast.
    • Cooperación. Quintero señaló que el centro también cooperará con otras entidades para realizar investigaciones como probar y verificar las propiedades medicinales de la planta.
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Supervisan el trabajo de rehabilitación en la línea de 1 línea en Zulia

    febrero 21, 2025

    Recuperan las carreteras nacionales hacia el ancho del centro

    febrero 21, 2025

    Donald Trump: Podemos hacer Venezuela nuevamente #21feb

    febrero 21, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    septiembre 27, 2025

    Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies

    septiembre 27, 2025

    Grupo de Amigos de la Carta de la ONU expresan su apoyo a Venezuela ante las amenazas

    septiembre 27, 2025

    Esta fue una revelación sexual espectacular en el programa completo en los jóvenes premios de Natha

    septiembre 27, 2025
    No te lo Pierdas
    Internacionales

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 27, 2025

    «Venezuela llama para fortalecer este grupo de las Naciones Unidas y comenzamos a viajar en…

    Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies

    septiembre 27, 2025

    Grupo de Amigos de la Carta de la ONU expresan su apoyo a Venezuela ante las amenazas

    septiembre 27, 2025

    Esta fue una revelación sexual espectacular en el programa completo en los jóvenes premios de Natha

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU

    septiembre 27, 2025

    Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies

    septiembre 27, 2025

    Grupo de Amigos de la Carta de la ONU expresan su apoyo a Venezuela ante las amenazas

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Declaración de ISLR tiene nuevo plazo: conoce la fecha límite

    marzo 2, 2024

    Fe y Alegría confirma que ha reducido levemente la tasa de deserción escolar en Venezuela

    septiembre 4, 2023

    Yulimar: La más esperada de los Centroamericanos

    junio 22, 2023
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.