El Estado Mayor Central (EMC) de la extinta guerrilla FARC-EP en Colombia, grupo armado irregular conocido como uno de los frentes de la disidencia de las FARC, propuso al gobierno del presidente Gustavo Petro crear una mesa de diálogo en Noruega.
La propuesta, que fue Anunciado de alias ‘Andrey Avendaño’, uno de los comandantes de la EMC de las FARC-EP, de las sabanas de Yarí, ubicado en el departamento de Caquetá, llegó luego de varios días de reuniones en las que los comandantes discutieron cómo participar en la paz negociaciones. con el Ejecutivo, informa RT.
“Andrey Avendaño”, acompañado del alias “Danilo Alvizú”, insistió en su “firme” compromiso con la paz, pero no con la “paz de rodillas”. “La paz se puede hacer desde los territorios, pero una paz con justicia social y en eso el pueblo colombiano puede tener plena confianza de que nuestro compromiso por la paz con justicia social es sincero, es real”, dijo.
Para este domingo, la EMC, comandada por alias ‘Iván Mordisco’, a quien el gobierno del expresidente de Iván Duque ha dado por muerto, tiene previsto realizar un comunicado político en el que dará a conocer los nombres de quienes integran la su equipo negociador. y la hoja de ruta para iniciar el proceso de paz.
El viernes, la EMC, que no aceptó el Acuerdo de Paz de 2016, advirtió que el alto el fuego bilateral con el gobierno de Petro «está en crisis» por las actividades de las Fuerzas Armadas. Los rebeldes dijeron que la decisión del presidente de desplegar fuerzas militares en todo el país hizo «imposible mantener los protocolos de alto el fuego bilaterales».
La advertencia del grupo disidente se dio luego de que este miércoles 12 de abril la Oficina del Alto Comisionado para la Paz informara sobre una reunión entre el Ejecutivo y la EMC-FARC que se realizó este lunes.
La reunión se realizó con el objetivo de ultimar los detalles sobre la conformación de una mesa de diálogo para el proceso de paz, que aún se encuentra en la fase de exploración y protocolo, la cual está prevista para el 26 de abril.