La moneda colombiana/estadounidense Gesprom Evolution será el segundo equipo del hermano país, que formará parte de la caravana multicolor de la 61 edición de la Vuelta a Venezuela 2024, que prevé iniciar su recorrido en el territorio meridiano el próximo 6 de octubre.
El grupo, cuya residencia natural está en la capital del departamento del Valle del Cauca y que recientemente participó en el Clásico RCN, presentará en el circuito nacional un grupo de corredores altamente competitivos, ya que el objetivo es revivir los triunfos de años. Hace años conquistaron sus compatriotas Julio Bernal, Joselín Saavedra, Alfredo López, Javier Zapata, Álvaro Lozano y José Zerpa, último campeón colombiano de la Vuelta a Venezuela, allá por 2006.
Bajo ese supuesto, su director deportivo, el experimentado Hervin Salazar, llamó a Fred Matute, ciclista hondureño que viene de competir en la contrarreloj del mundial de este año en Zurich, Suiza, a cerrar filas para pelear en Venezuela, terminando en posición. 54.
Además del centroamericano, la selección de Cali tiene en su plantel al corredor Elvis Cotacachi, ciclista nativo de Ecuador que comienza a abrirse camino en el mundo del ciclismo; Junto a él están Kevin Santiago Laiton, campeón nacional juvenil de ruta del país en 2022, Yosimar Jerez y Javier Salazar quienes aportan su accionar a la causa neogranadina.
Lea también: Orluis Aular se incorporará al WorldTour con un nuevo equipo
Esta plantilla multifuncional del Team Gesprom Evolution la completan como corredores reserva o suplentes John Patiño, Juan Felipe Medina y David Gómez, mientras que Henry Mendoza y Fernando Zambrano serán masajista y mecánico respectivamente.
Prensa Regreso a Venezuela