Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»
    • Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola
    • ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro
    • La oposición ha perdido el nivel de organización y coordinación
    • Miss Kainat, ex candidata de Jamaica, tenía 26 años
    • Tekashi, dijo sobre mujeres venezolanas
    • Freddy Salcedo / Dies Translator «Viejo Soguero»
    • La dieta de Carolina Herrera es una dieta que se ve brillante en 86
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » López Obrador dice adiós con su reforma judicial
    Internacionales

    López Obrador dice adiós con su reforma judicial

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 23, 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    «Necesitamos que la justicia llegue a todos, que no haya corrupción en la Justicia, que jueces, magistrados, ministros apliquen al pie de la letra el principio de que nada está fuera de la ley y nadie está por encima de la ley, que tengamos un verdadero Estado de Derecho». Ahora es el pueblo el que gobierna, el que decide».

    Estas fueron las palabras pronunciadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuando promulgó el pasado domingo la Reforma del Poder Judicial, uno de sus últimos triunfos legislativos, que mereció el rechazo de muchos miembros del sector, que en las últimas Han llegado algunas semanas. realizar huelgas, manifestaciones y hasta un ingreso violento a las instalaciones del Congreso, cuando se debatía su aprobación en el Senado.

    Mediante este nuevo e histórico instrumento legal, a partir de 2025 todos los magistrados de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), que se reducirían a nueve, los miembros del Tribunal de Disciplina Judicial, que sustituirá al Consejo de la Magistratura Federal y evaluar e investigar el funcionamiento de los jueces y casi la mitad de estos últimos (7.000) serán elegidos por voto popular. El resto serán elegidos en las elecciones previstas para 2027.

    Ahora es necesario implementar las reformas necesarias que propone la ley, para organizar ambas elecciones extraordinarias, con candidatos propuestos por el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, según lo establecido.

    Revolución

    El presidente del Senado mexicano, Gerardo Fernández Noroña, no tuvo dudas al calificar la reforma: «Creo que es una revolución en el orden judicial».

    El parlamentario, quien ocupó el primer lugar de la Cámara Alta el primero de este mes, subrayó la importancia de este paso, «porque seremos el primer país en elegir a todos los jueces. Es un nuevo camino para México y para el ‘humanidad, ya que crea condiciones para que otros paises lo hagan.

    Fernández Noroña, también sociólogo, destaca que «el Poder Judicial sigue siendo el último bastión del conservadurismo, ya que está formado por la parte más conservadora del sistema político y el pueblo no tiene acceso a ese órgano, que es permanente, impunes, con condiciones bajo el pretexto de que son gente muy especializada, que la ley no tiene posiciones políticas, cuando evidentemente detrás hay posiciones muy retrógradas y que también de aquí surge la figura del «lawfare», el golpe de estado en el. nombre de la ley».

    «Es un paso muy importante en México y en otros países, ya que el poder judicial se ha dedicado a obstaculizar el desarrollo del proceso que lidera nuestro movimiento (el partido Morena, que continuará en el gobierno con Claudia Sheinbaum) y tomó más y más decisiones claramente políticas, disfrazadas de legales, destinadas a descarrilar nuestro proceso», subraya el senador.

    Fondo

    Fernández Noroña también habla de antecedentes importantes en su país:
    «En México esto ya pasó en el siglo XIX, ciertamente fue un voto indirecto y se eligieron los más grandes juristas que ha tenido el país y cuya estatura no fue igualada por nadie, como el propio Benito Juárez, quien luego fue presidente de México, el el nigromante Ignacio Ramírez, un gigante político de ese siglo, José María Iglesias, el ex presidente de la República, por solo nombrar algunos. Entonces México es el primer país del mundo que elegirá a todos los jueces», enfatiza.

    En octubre. Frenando intenciones de contrastar con López Obrador, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destacó que «en octubre (tomará posesión el 1ro) ya comenzó el proceso de renovación del poder judicial, porque eso es lo que dice la reforma constitucional». «

    Evo Morales dio el primer paso en Bolivia en 2011

    Durante el gobierno de Evo Morales, en 2011, Bolivia se convirtió en el primer país del mundo en elegir jueces y magistrados por voto popular, para iniciar un proceso de democratización de la justicia y acabar con la influencia de las élites.

    En términos generales, el mismo principio bajo el cual se dio la reforma del Poder Judicial en México.

    En ese país, la Asamblea Legislativa Plurinacional propone listas de candidatos a la Corte Suprema de Justicia, el Tribunal Constitucional, el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental, en función del mérito y la experiencia, que luego se someten al voto popular.

    El objetivo, como ahora en México, fue y sigue siendo la democratización de la justicia, que permita a los bolivianos tomar decisiones directas eligiendo a quienes constituyen ese poder en algunos casos.

    Como destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en este Estado multinacional la intención era combatir la corrupción y la imposición de las élites.

    En Estados Unidos, los miembros del Tribunal Supremo son nombrados por el Presidente de la República y confirmados por el Senado. Algunos jueces y magistrados estatales son elegidos por voto popular, pero previo nombramiento por las respectivas comisiones judiciales.

    En algunos cantones (estados independientes) de Suiza también se utiliza este modo.

    Evo Morales también ascendió.

    Presidente del Senado: «Es un regalo para el pueblo»

    El presidente del Senado mexicano, Gerardo Fernández Noroña, insistió en la reforma que «los medios dijeron que era un regalo para el presidente López Obrador. No, es un regalo para el pueblo de México, que no tuvo la justicia, que ha «Siempre viví la experiencia de acercarse a la Justicia, que es una picadora de carne, cuyas sentencias favorecen al poder económico, al que tiene más dinero y no al que pide justicia».

    Y agrega otro dato histórico: «Es un viejo sueño desde que (el sacerdote José María) Morelos (héroe llamado Siervo de la Patria) quien en 1812 estableció que debía haber tribunales que trataran por igual a los más humildes y a los más elevados y Ha sido una expectativa que hasta la fecha no se ha cumplido. Esperamos que esta decisión que hemos tomado transforme al pueblo crítico en verdaderos servidores del pueblo.

    Recuerde que “el compañero López Obrador envió este paquete de iniciativas, de las cuales 17 fueron aprobadas en la Cámara de Diputados, la cual cumplió sus funciones el último día de agosto en comisiones. La primera aprobada en el pleno fue esta reforma constitucional de la Justicia y hay 16 más que se aprobarán en esta nueva legislatura.

    Gerardo Fernández Noroña.
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    septiembre 27, 2025

    Presidente Petro en la ONU reveló naturaleza corporativa y globalizada del narcotráfico

    septiembre 27, 2025

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    septiembre 27, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro

    septiembre 28, 2025

    La oposición ha perdido el nivel de organización y coordinación

    septiembre 28, 2025
    No te lo Pierdas
    Política

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 28, 2025

    El más gobierno del estado de Zile, Rosals Manuel, Si coincide el lunes 21 de…

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro

    septiembre 28, 2025

    La oposición ha perdido el nivel de organización y coordinación

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Tras las rejas por presuntamente abusar de una adolescente de 13 años

    febrero 28, 2023

    ▷ Diplomado innovador en Medicina Digital e Inteligencia Artificial será otorgado por la UCAB #11/19

    noviembre 19, 2024

    ▷ Yván Gil asegura que Canciller colombiana Murillo no tiene “moral para hablar” de Venezuela #2Oct

    octubre 2, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.