Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Sesión de fotos para la revista Vogue en Francia, que está hablando de Kim Kardashian

    septiembre 28, 2025

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    septiembre 28, 2025

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sesión de fotos para la revista Vogue en Francia, que está hablando de Kim Kardashian
    • Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco
    • Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»
    • Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola
    • ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro
    • La oposición ha perdido el nivel de organización y coordinación
    • Miss Kainat, ex candidata de Jamaica, tenía 26 años
    • Tekashi, dijo sobre mujeres venezolanas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » ▷ EE.UU. sanciona a 16 altos funcionarios venezolanos tras los resultados de las elecciones presidenciales #12Sep
    Nacionales

    ▷ EE.UU. sanciona a 16 altos funcionarios venezolanos tras los resultados de las elecciones presidenciales #12Sep

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 12, 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    – Infórmate Venezuela –

    Este jueves, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciona a 16 funcionarios venezolanosentre ellos militares, funcionarios de inteligencia, miembros del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Consejo Nacional Electoral (CNE). Estas medidas se tomaron en respuesta a la «obstrucción del proceso electoral y violaciones de los derechos civiles en Venezuela», según el informe de la agencia. Departamento de Finanzas.

    Las sanciones apuntan funcionarios clave sobre afirmaciones “fraudulentas e ilegales” sobre la victoria electoral de Presidente Nicolás Maduro y su represión de la libertad de expresión después de las elecciones. «La gran mayoría de los venezolanos están pidiendo un cambio», dijo en un comunicado el viceministro de Finanzas, Wally Adeyemo.

    – Infórmate Venezuela –

    Entre los sancionados se encuentran dirigentes del CNE y del TSJ, acusados ​​de intromisión en el proceso electoral, así como militares y miembros del servicio de inteligencia responsables de la intromisión en el proceso electoral. intensificar la represión mediante la intimidacióndetenciones indiscriminadas y censura.

    “Hoy, Estados Unidos está tomando medidas decisivas contra Maduro y sus representantes por oprimir al pueblo venezolano y negar a sus ciudadanos el derecho a elecciones libres y justas”, añadió Adeyemo. El viceministro también señaló que la administración Biden-Harris seguirá utilizando herramientas para responsabilizar a Maduro y sus aliados, al tiempo que apoya las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano.

    Paralelamente, el Departamento de Estado impuso nuevas restricciones de visas, de conformidad con la Proclamación Presidencial 9931, a los funcionarios pro Maduro que han socavado la administración. proceso electoral en Venezuela y es responsable de actos de represión. Estas restricciones se suman a las ya impuestas a otros 2.000 funcionarios del régimen venezolano por ataques a la democracia, corrupción y violaciones de derechos humanos.

    Los funcionarios sancionados por EE.UU. son:

    Inocencio Antonio Figueroa Arizaleta: Es juez del TSJ, adscrito a Maduro, desde 2014 y actualmente trabaja en la Sala Constitucional del TSJ. Anteriormente se desempeñó como magistrado de la Sala Político-Administrativa del TSJ. Figueroa apoya la decisión de la Cámara Electoral de revisar y certificar la declaración del CNE de que Maduro ganó las elecciones. Figueroa participó en la revisión técnica pericial del TSJ al CNE y participó en la convocatoria de candidatos presidenciales y líderes de partidos políticos al TSJ como parte del proceso de revisión electoral apoyado por Maduro. En 2019, Canadá castigó a Figueroa por socavar la democracia.

    Malaquías Gil Rodríguez: Es juez y se desempeña como Presidente del Departamento Político y Administrativo del TSJ desde 2022. Anteriormente, se desempeñó como Vicepresidente del Departamento Electoral del TSJ; ocupa un cargo en el poder judicial desde 2010. Gil obstruyó la democracia al descalificar a Machado como candidato presidencial. En 2018, Canadá castigó a Gil por corrupción y violaciones de derechos humanos.

    Juan Carlos Hidalgo Pandares: es un juez que se desempeña como vicepresidente del Departamento Político-Administrativo del TSJ desde 2022. Anteriormente, Hidalgo se desempeñó como general de la Guardia Nacional Bolivariana y fiscal general del ejército. Hidalgo obstruyó la democracia al descalificar a Machado como candidato presidencial.

    Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez: Encabeza el TSJ, alineado con Maduro. Rodríguez es presidente del TSJ desde enero de 2024 y encabeza el Departamento Electoral del TSJ. Rodríguez y la Cámara Electoral certificaron la afirmación infundada de Maduro de que ganó las elecciones a pesar de acusaciones bien fundadas de fraude electoral generalizado en las elecciones de julio.

    Fanny Beatriz Márquez Cordero: Es vicepresidenta del TSJ y miembro de la Cámara Electoral. Márquez se encuentra entre los funcionarios de la Cámara Electoral que supervisaron la valoración técnica de la prueba documental presentada por el CNE, organizaciones políticas y ex candidatos que participaron en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. Algunos medios informaron que Márquez estuvo entre los funcionarios de la Cámara Electoral que certificaron La afirmación infundada de Maduro de haber ganado las elecciones.

    Eduardo Miguel Briceño Cisneros: Briceño, juez especial del Tribunal de Primera Instancia con competencia en materia de terrorismo, afiliado a Maduro, emitió una orden de arresto contra González menos de una hora después de que el Ministerio Público solicitara que fuera acusado de delitos de usurpación de poder e incitación a la desobediencia. sobre la ley, conspiración, sabotaje destinado a socavar el sistema y asociación con miembros de la oposición a quienes Maduro considera criminales.

    Luis Ernesto Duenez Reyes: Es un fiscal del Ministerio Público afiliado a Maduro. En su carácter, Duenez presentó un pedido formal de orden de aprehensión contra el candidato presidencial opositor Edmundo González, que luego fue emitido por Briceño. González huyó de Venezuela y se exilió en España el 8 de septiembre.

    Rosalba Gil Pacheco: Es la rectora del CNE y se ha desempeñado desde 2023 como presidenta de la Comisión Electoral y de Registro Civil del CNE, alineada con Maduro. También se ha desempeñado como secretaria de la Asamblea Nacional afiliada a Maduro desde enero de 2021. Gil Pacheco ha obstaculizado la democracia al introducir una nueva restricción al estatus de los observadores electorales, creando irregularidades en el registro electoral y retrasando deliberadamente los procesos de los observadores electorales. centros de votación. Además, Gil Pacheco declaró a Maduro ganador de las elecciones presidenciales sin anunciar los resultados a nivel distrital y sin realizar controles obligatorios del sistema de votación electrónica del país, entre otras irregularidades en las elecciones, según informes de prensa ampliamente difundidos.

    Antonio José Meneses Rodríguez: Es el Secretario General del CNE en el cargo desde agosto de 2023. Meneses, según informes de prensa, estableció una nueva norma restrictiva sobre el estatus de los observadores electorales, citando irregularidades en la autoridad de registro electoral y retrasos deliberadamente en los procesos de los centros de votación. Antes de desempeñarse en el CNE, también firmó el documento de la Contraloría confirmando la inhabilitación de Machado.

    Dinorah Yoselin Bustamante Puerta: Es fiscal del Tribunal de Primera Instancia Especializado de Venezuela, una oficina dentro de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), afiliada a Maduro. Además, según fuentes periodísticas, Bustamante obstruyó la democracia y el Estado de derecho al iniciar procedimientos con motivación política, que resultaron en la detención arbitraria de miembros del Congreso aprobados por Estados Unidos reconocidos en 2015.

    Pedro José Infante Aparicio: Se desempeña como primer vicepresidente de la Asamblea Nacional pro Maduro. También se desempeñó como presidente de la Comisión Especial de Investigación y Persecución de Partidos de Oposición y Representante de la Asamblea Legislativa 2016-2021 sobre la apropiación indebida y robo de CITGO como parte de la campaña “Rabia Bolivariana” lanzada en enero de 2024 contra el partido democrático. oposición. En esa calidad, el comité convocó a varios miembros de la oposición en procedimientos por motivos políticos.

    Domingo Antonio Hernández Lárez: Es el Comandante de Operaciones Estratégicas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), alineada con Maduro, en el cargo desde julio de 2021. Anteriormente Hernández se desempeñó como Comandante de la Región Estratégica de la Capital de Defensa Total (REDI Capital). Hernández fue denunciado por un defensor de derechos humanos en 2019 como un opresor por parte de Maduro debido al aumento de la represión y el acoso sistemático a organizaciones registradas de inteligencia y seguridad en las zonas de su control. Además, según diversos artículos, la FANB ha tomado acciones represivas contra el pueblo venezolano, incluyendo detenciones arbitrarias e intimidación de quienes participan en protestas pacíficas.

    Elio Ramón Estrada Paredes: Es el comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), alineada con Maduro, en el cargo desde julio de 2023. En ese cargo, Estrada lidera la Dirección de Contraterrorismo de la GNB que realiza labores de inteligencia para detectar y arrestar a quienes están involucrados en presuntos planes de desestabilización y otros delitos. . Según múltiples fuentes, bajo el mando de Estrada y antes de las elecciones, la GNB acosó y detuvo a venezolanos bajo sospecha de haber brindado apoyo material a Machado durante la campaña electoral. Estrada lideró a la GNB en el arresto de miles de manifestantes pacíficos a favor de la democracia después de las elecciones del 28 de julio.

    Johan Alejandro Hernández Lárez: Es el comandante de REDI Capital de la GNB. Larez fue anteriormente un general de división de la Zona de Defensa Total del Estado Miranda, o Zona Operativa de Defensa Total del Estado Miranda, comúnmente conocida como ZODI Estado Miranda.

    Asdrúbal José Brito Hernández: Es el Director de Investigación Criminal de la DGCIM. Brito fue anteriormente director de contrainteligencia del equipo presidencial. Brito fue identificado como torturador en informes de la ONU y, según múltiples artículos, la DGCIM lideró una campaña coordinada de la “Operación Toc Toc” para acosar, detener y arrestar arbitrariamente a miembros de la oposición y la sociedad después de las elecciones.

    Miguel Antonio Muñoz Palacios: Ha sido subdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), una agencia de inteligencia vinculada a Maduro, desde 2021. El SEBIN ha llevado a cabo arrestos y detenciones por motivos políticos de líderes de la oposición de Maduro, voluntarios, trabajadores electorales y testigos electorales. Muñoz es uno de los principales líderes del Grupo Pitbull de Venezuela, un grupo de agentes del SEBIN de la Dirección de Contrainteligencia Militar. Los Pitbulls tienen la tarea de hacer el “trabajo sucio” y no existen restricciones legales sobre lo que les corresponde. También se dice que el grupo Pitbull es responsable de secuestros y asesinatos. Es probable que este grupo secuestrara personas para presionarlas a que dieran dinero al Grupo Pitbull. Pitbull Group utilizó ese dinero para otros fines operativos.

    Haga clic aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu aporte ayudará fortalecer nuestra plataforma digital de la redacción del Decano de la Escuela Nacional de Periodismo, etc. nos permite avanzar Comprometidos con proporcionar información veraz, como lo es nuestra bandera desde 1904.

    ¡Contamos contigo!

    Apóyanos aquí

    – Infórmate Venezuela –

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Supervisan el trabajo de rehabilitación en la línea de 1 línea en Zulia

    febrero 21, 2025

    Recuperan las carreteras nacionales hacia el ancho del centro

    febrero 21, 2025

    Donald Trump: Podemos hacer Venezuela nuevamente #21feb

    febrero 21, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Sesión de fotos para la revista Vogue en Francia, que está hablando de Kim Kardashian

    septiembre 28, 2025

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    septiembre 28, 2025

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025
    No te lo Pierdas
    Entretenimiento

    Sesión de fotos para la revista Vogue en Francia, que está hablando de Kim Kardashian

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 28, 2025

    Las mujeres de negocios estadounidenses y la socialité, Kim Kardashian, una vez más, en el…

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    septiembre 28, 2025

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Sesión de fotos para la revista Vogue en Francia, que está hablando de Kim Kardashian

    septiembre 28, 2025

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    septiembre 28, 2025

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Exbailarinas de la cantante Lizzo la demandaron por acoso sexual

    agosto 2, 2023

    ▷ Titulares Viernes #22 Diciembre

    diciembre 22, 2023

    En junio se abrirá un vuelo desde Puerto Ordaz a Boa Vista

    abril 19, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.