

En el sector Cruz Verde, ubicado en una de las zonas más transitadas de la ciudad, comerciantes y vecinos enfrentan un problema insostenible: un pozo negro permanente en la avenida principal. Este hecho convirtió la calle en un verdadero arroyo verde y fangoso, y tuvo un grave impacto en la calidad de vida de quienes viven y trabajan en la zona.
Ramón Castro, vecino del sector, expresó su preocupación ante la Cámara de Comercio, al señalar que el desbordamiento de aguas residuales no sólo provoca una peste insoportable sino que también pone en riesgo la salud de los pobladores, especialmente a principios de año. El año escolar se acerca.
El problema surge de una tubería en medio de la vía principal. La acumulación de aguas residuales dificultó la circulación de los peatones y provocó la formación de grandes charcos que inundaron las aceras.
La situación afecta no sólo a los vecinos sino también a los comerciantes de la zona. En esta avenida principal afectada funcionan varios establecimientos de comida y otros establecimientos comerciales.
Ante la gravedad del problema, el presidente de la Cámara de Comercio, Julio Díaz, instó a las autoridades locales y al gobierno a tomar cartas en el asunto lo antes posible. Díaz enfatizó la necesidad de una solución estructural que no solo resuelva el problema de las aguas residuales, sino que prevenga futuras inundaciones y garantice un ambiente seguro y saludable para todos los vecinos del sector Cruz Verde.
«Esperamos que las autoridades intervengan lo antes posible para dar una solución estructural al problema. No podemos permitir que esta situación siga afectando a la sociedad y a los comerciantes. Es fundamental tomar medidas urgentes para evitar una crisis sanitaria en la región”, afirmó Díaz. Prensa CCIEB
Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. únete al grupo WhatsApp canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana