Una nueva edición de la Feria Escolar se desarrolla en el cantón Yaracuy, donde se realizará este fin de semana en el municipio de Independencia. Con esta actividad, el número de personas atendidas durante la semana del programa de desarrollo en la unidad superó las 5 mil personas.
La presidenta del Instituto de Desarrollo Económico Autónomo del Estado de Yaracuy (Iadey), Mignelly Acosta, informó este sábado que con estas jornadas se permitirá satisfacer una alta demanda de uniformes y útiles escolares presentada hace unos días cuando se reanude el ciclo escolar.
Enfatizó que gracias al movimiento de empresarios yaracuyanos se podrán desarrollar estas actividades especiales y pasarán por 14 municipios hasta septiembre.
Acosta explicó que en diversas presentaciones participaron empresarios, fabricantes, comerciantes y distribuidores de uniformes de diferentes tallas, colores y diseños, así como útiles y materiales didácticos, quienes ofrecen sus productos con descuentos que pueden ser de hasta el 50% o más. en comparación con los precios del mercado tradicional.
“Lo más importante de estas ferias escolares es abrir oportunidades para que nuestros empresarios con manos productivas vendan directamente a nuestra gente a precios bajos”, enfatizó el funcionario.
Asimismo, detalló que cada día participan alrededor de 24 emprendedores, provenientes de los mismos municipios donde crecen y de otras localidades del estado.
Las jurisdicciones que han cumplido sesiones hasta el momento son Trinidad, Páez, San Felipe e Independencia, teniendo estos dos últimos municipios dos días de servicio. El lunes continuó la Feria Escolar en Peña.
Por su parte, el presidente del Instituto de Formación Empresarial de la ciudad de Independencia (Ifemi), Juan José De Abreu, señaló que durante los dos días celebrados en el área cubierta de la Casa de la Cultura Independencia, cuadernos, bolígrafos, lápices , hojas de papel, gomas de borrar, uniformes y zapatos escolares a precios muy económicos.
De Abreu recuerda que esta Expo Escolar es una guía nacional, en la que participan el Ministerio de Comercio, el Gobierno del Estado de Yaracuy, el Iadey, el Centro para el Desarrollo de la Calidad de la Educación (CDCE) y los alcaldes.
“Con el apoyo del presidente Nicolás Maduro estamos contribuyendo al fortalecimiento de la educación en el país, con productos de alta calidad y precios que sólo se pueden encontrar en esta Feria Escolar”, afirmó De Abreu.
Una gran ayuda para la billetera.
Mientras tanto, todos los compradores que asistieron a la conferencia coincidieron en que los precios eran bastante bajos, lo que ayudaba enormemente a la economía familiar.
Ese es el caso de Aurelis Alvarado, residente de la zona de Cañaveral de Independencia, quien tiene tres hijos en edad escolar, a quienes deberá brindarles todo lo necesario para que asistan a clases en el próximo inicio del año escolar.
“Vine aquí (para asistir a la Feria Escolar) porque definitivamente aquí hay muy buenos precios y ahorro mucho. Además, las personas que los venden tienen una gran variedad de productos y un gran servicio”, dijo Alvarado.
Para Jazmín Gutiérrez, madre de dos niños de primaria, este sábado en Independencia la ayudó a conseguir todos los útiles escolares y uniformes que sus hijos necesitaban para iniciar clases.
“Recorrí todo San Felipe y los precios eran muy altos, pero gracias a estos días puedo comprar todo a precios bastante razonables. Gasté menos de la mitad de lo que habría invertido si hubiera comprado cosas en tiendas físicas. Esto es una bendición”, concluyó con gran satisfacción.