Cuatro áreas estratégicas marcan la consulta que realizan este domingo las comunidades zulianas, abordando democráticamente sus preferencias y prioridades comunes.
Laura Daza, directora del Ministerio del Poder Popular Comunal y presidenta regional de Fundacomunal, describió la naturaleza de la Consulta Nacional Popular 2024.
“Los proyectos que serán consultados en el estado Zulia, están organizados según áreas estratégicas, incluyendo, en el sector salud, propuestas para mejorar la infraestructura de hospitales y centros médicos; En educación destacan los proyectos de renovación y equipamiento de escuelas; y en los servicios públicos, hay muchas iniciativas encaminadas a optimizar el suministro de agua, electricidad y recolección de basura”.
La funcionaria comunitaria, enfatizó, destacó la importancia de los proyectos, definidos desde una perspectiva de Desarrollo Económico, “con propuestas encaminadas a promover el emprendimiento y la generación de empleo en el Estado de Venezuela”.
El poder universal está activado.
Destacó que las comunas y movimientos sociales han aprovechado la oportunidad, tímidamente al principio pero ahora han crecido con fuerza y están desarrollando experiencia en toda la región Zulia.
“En el trabajo que estamos constatando en la región -dice Daza-, se destacan las comunas de Maracaibo, San Francisco y otras localidades del estado Zulia con organizaciones de base, sindicatos y agrupaciones que luchan por el trabajo, el medio ambiente y los derechos de las personas. la comunidad, quienes también están involucradas en el proceso”.
En el estado Zulia hay 429 circuitos activos con la Consulta Nacional Popular 2024, que asesorará sobre 3.003 proyectos que representan las prioridades a Nivel Vecinal y Bien Vivir Comunitario.