– Infórmate Venezuela –
Urge resolución de atención consular a ciudadanos venezolanos y extranjeros varados por la crisis diplomática derivada de la política Elecciones presidenciales 28 de julioLa líder política, Mercedes Malavé, llamó al primer ministro de la república y a la comisión de política exterior de la Asamblea Nacional.
«Estamos hablando de millones de personas que viven tanto en Venezuela al igual que en países de diferentes continentes hay que tramitar visas correspondientes para viajar por motivos familiares y profesionales, entre otros motivos”, afirmó Malavé.
La casa de redes sociales también recordó que el artículo 2.3 de la Convención de Viena estipula que la elusión relaciones diplomáticas no da lugar a la ruptura de las relaciones consulares.
Malavé hizo estas declaraciones en Globovisión la noche de este lunes. En su rol de líder y activista, destacó la negociación política como figura principal en la solución de los problemas. crisis electoral y garantizar el derecho a gobernar el país.
“Venezuela exige más que nunca la realización de acuerdos para lograr la estabilidad de las instituciones para los próximos 200 años, entendiendo que nuestros gobiernos deben ser democráticos, alternativos, pluralistas, descentralizados, leales y responsables, como lo estipula el artículo 6 de la Constitución Nacional”.
Como consecuencia de esto situación políticaMalavé advirtió que Venezuela está perdiendo una oportunidad de oro para comercializar petróleo y otros recursos debido a las guerras en Medio Oriente y otras partes del mundo.
Enfatizó la necesidad de promover inversiones públicas y privadas, nacionales y extranjeras a gran escala para crear empleos de alta calidad e impulsar las actividades económicas y comerciales. Esto brindará toda la ingeniería e innovación tecnológica para que el país exporte, además de petróleo, sus derivados y otros commodities.
«Los activistas políticos debemos comprender de una vez por todas que podemos desarrollar una actividad económica del primer mundo gracias a nuestros recursos naturales; Otros países que no sufrieron esta suerte lograron la industrialización y hoy son importantes importadores y/o exportadores.
Él explicó que Estado venezolanoaunque tienen derecho a explotar la industria petrolera y minera para obtener ingresos y destinarlo a salud, educación, carreteras, vivienda o servicios públicos; El sector privado, nacional o extranjero, tiene derecho a invertir en el sector primario de la economía.
“Existe preocupación por parálisis económica y el comercio por la falta de poder adquisitivo de los venezolanos, situación que lamentablemente se ve agravada por el escenario de inestabilidad e inestabilidad política que se vive en el país”, afirmó.
– Infórmate Venezuela –