El Programa de Apoyo Somos Especiales, ejemplo del Gobierno de Yaracuy encargado de la atención integral a niños, adolescentes y adultos con condiciones especiales, entregó este sábado 1.210 medicamentos a 132 personas de Chivacoa, municipio Bruzual, para pagar sus respectivos tratamientos durante dos meses .
La directora del programa, Gregoriana Morón, informó que la dotación del medicamento forma parte del plan de apoyo que se desarrolla en los 14 municipios de la unidad. Su distribución mensual asciende a más de 8 mil medicamentos de todo tipo, para atender las necesidades de 1.145 beneficiarios en 14 ciudades de gestión central.
Explicó que las entregas se realizan cada dos meses para garantizar que niños y adolescentes con capacidades diversas reciban su respectivo tratamiento sin interrupción.
“Este hermoso plan de integración nació en Yaracuy, en apoyo a la Ley para las Personas con Discapacidad dictada por el Comandante Hugo Chávez y reforzada por el Presidente Nicolás Maduro. El objetivo principal es mejorar las condiciones de vida de niños, jóvenes y adultos con capacidades diversas, asegurando al mismo tiempo el mejoramiento y la integración en sus respectivos entornos”, afirmó Morón.
Morón agregó que el programa se desarrolló de manera transparente entre autoridades nacionales, regionales y municipales, con el apoyo ilimitado de las comunidades que se mantienen en constante contacto y ayudan a desarrollarse día a día.
Eventos violentos afectan la distribución de drogas
Por otro lado, el director de Somos Especiales señaló que debido a los actos vandálicos por parte de grupos violentos registrados a principios de la semana pasada, la distribución de medicamentos se suspendió por varios días, afectando la programación y entregas en varias ciudades, entre ellas Cocorote, Bastides. y Trinidad.
Afortunadamente, el orden se restableció rápidamente y los proveedores pudieron entregar los pedidos a Somos Especiales, lo que contribuyó a la normalización de la distribución de drogas en las jurisdicciones yaracuyanas.
El funcionario explicó que debido a estos días irregulares, los anticonvulsivos y medicamentos para trastornos de conducta no llegaron como se esperaba, los cuales son esenciales para un control efectivo de los beneficiarios del programa.
“Debido a que las regiones violentas han intentado durante varios días revertir el orden y desestabilizar el país, los proveedores en Giaihira y el Distrito Federal han suspendido los envíos durante varios días, lo que afecta la distribución en varias localidades. Afortunadamente se restableció la ley y finalmente recibimos los medicamentos que estábamos suministrando”, señaló.
Por su parte, la primera luchadora de la ciudad, Diana Carrero, enfatizó que gracias al programa Somos Especiales, muchos niños con capacidades diversas pueden recibir el tratamiento adecuado y así controlar de manera más efectiva el padecimiento e integrarse mejor a la familia y al entorno en general.
“Estamos muy contentos de que este programa haya tocado el corazón de las personas, brindando atención directa, oportuna y efectiva a quienes lo necesitan. No se trata sólo de medicina sino de apoyo médico, apoyo técnico y apoyo integral en diferentes campos”, puntualizó Carrero.