

«El Consejo Nacional Electoral (CNE) es el único organismo autorizado para verificar y resumir las actas de votación», dijo este martes Juan Carlos Apitz, al analizar los procedimientos ante la Corte Suprema de Justicia para resolver el conflicto por los resultados. Elecciones del 28 de julio.
Apitz, decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas de la Universidad Central de Venezuela, señaló que “todos los venezolanos solicitamos al CNE que cumpla con la Ley de Procesos Electorales, para llevar a cabo el proceso electoral de acuerdo con cada una de sus etapas. es un proceso confiable, lo exigimos.
En cuanto a las actividades jurídicas que involucran al sistema judicial, señaló que «no es el Tribunal Supremo, cuya imparcialidad está seriamente en duda, el que debe tomar la decisión final».
Reiteró que “solo el CNE puede anunciar efectivamente quién ganó la elección verificando a los ciudadanos, auditando el sistema, revisando las actas de verificación y además un resultado confiable para todos los venezolanos. «Es el CNE el que puede darle al país la paz, la paz que todos exigimos».
“No debería haber salido del CNE. ¿Qué no entiende por anulación de un recurso impugnado? No hay nada que derogar: Apitz enfatizó la Declaración.
Finalmente, señaló que “hay que buscar soluciones institucionales, y quien la sostiene es el CNE, órgano rector de la Autoridad Electoral establecido en la Constitución de la República y único organismo facultado para verificar y resumir las elecciones. actas de votación”.
El punto opuesto
Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. Únete al grupo WhatsApp canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana