– Infórmate Venezuela –
Como Oposición Aseguró que tienen pruebas suficientes para demostrar que no están de acuerdo con los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio dados por el presidente. Consejo Nacional Electoralrecurrir necesariamente a procedimientos administrativos para probar sus argumentos.
Esto es lo que sostienen los abogados constitucionalistas miguel sotoSu primera acción debería ser cuestionar el proceso antes de CN, que debe responder. Los resultados están dados por CNE Consideración el oponente está equivocadoSus representantes deberán presentar pruebas de sus actuaciones.
Si esto no es posible porque el CNE se niega a aceptarlo entonces sería un delito. Ley de Procedimientos Administrativos Orgánicosporque según el artículo 44, 45 y cuarenta y seis, cualquier organización está obligada a recibir quejas de cualquier persona, incluso si la organización no está de acuerdo. Él CNEComo señalé, dijo el Dr. Soto, él tendría que responder y explicar por qué no se aceptó el reclamo.
Al ser consultado sobre qué se podría exigir para dejar sin efecto la proclama presidencial y el juramento, actos ya tomados por las autoridades electorales, el doctor Soto respondió que el representante del doctor Edmundo González Urrutia debe presentar presentes alegatos respecto de lo que ha expuesto María Corina Machado, quien ha dijo que ella tiene 73 por ciento de los minutos y estos son conocidos en áreas internacionales.
Asumiendo que CNE refutando la afirmación de la oposición, puede suceder Corte Suprema de Justicia, sabiendo que no funcionaría a su favor. Sin embargo, debes seguir el proceso. Y el tercer procedimiento debe ser a nivel internacional, porque estará basado en violaciones graves a los Derechos Humanos y, en ese caso, presentar su denuncia ante la autoridad competente. Corte Criminal Internacionalprueba que utilizó la vía judicial nacional, explicó el experto jurídico.
– Infórmate Venezuela –