La viceministra de Salud Integral Yuliana Ramos junto al gobernador Gerardo Márquez y el alcalde Alejandro García inauguraron la Unidad de Diálisis Virgen de la Paz en el municipio de Boconó, la cual cuenta con 20 sillones de hemodiálisis con equipos tecnológicos de avanzada en la atención de pacientes renales. gratis.
En este sentido, Ramos señala que la unidad ya comenzó a atender a 45 personas, quienes inician su tratamiento en este moderno espacio con acceso a 120 pacientes tanto de Trujillo, Lara y Portuguesa.
Dijo, la unidad cuenta con sala de recepción y espera, consultorio, sala de diálisis peritoneal, sala de negativos con 20 máquinas, sala de positivos con 4 máquinas, área de recuperación, sala de cirugía menor, baño, área de tratamiento de residuos biológicos, se encuentra la planta de ósmosis. completamente modernizado. , electricidad y almacenamiento autosuficientes.
Por su parte, el gobernador Gerardo Márquez, en nombre de los enfermos renales de Boconó y ciudades vecinas como Campo Elías y Pampán, agradeció al presidente de la República Nicolás Maduro por activar este servicio para ayudar a los pacientes a evitar tener que desplazarse a la ciudad. para cumplir con el tratamiento.
“Se ha entregado un dispositivo moderno, un dispositivo con tecnología que será de gran ayuda para estos pacientes. Creo que esta es una de las obras más importantes que se han realizado en la ciudad de Boconó en los últimos 30 años. “Es una bendición para todos nosotros”, dijo.
También en su red social, Márquez dijo que la Unidad de Diálisis Virgen de la Paz garantiza un promedio de mil 440 sesiones gratuitas al mes con cobertura para 120 pacientes.
“Desde la tierra del Boconó de Fabricio Ojeda, enviamos nuestro profundo agradecimiento al presidente @nicolasmaduro por esta Unidad de Diálisis que garantiza de forma gratuita un promedio de 1,440 sesiones mensuales con una cobertura de 120 pacientes. Incluso bajo sanciones, para la Revolución #Bolivar, la salud y la protección de las vidas de nuestro pueblo es la máxima prioridad”, publicó @gerardomarquez4fpsuv.
Además, enfatizó que gracias al convenio China-Venezuela, el gobierno municipal de Boconó recibió cuatro flamantes ambulancias, distribuidas en las parroquias de San Miguel, Burbusay, Ayacucho y Monseñor Jáuregui.
Los pacientes están satisfechos.
Mientras tanto, Manuel Sulbarán, integrante de la organización de pacientes renales Boconó, se muestra claramente agradecido por la implementación de esta unidad médica gratuita.
“Los pacientes renales agradecemos la inauguración de esta nueva instalación autónoma y con equipamiento moderno, es un sueño hecho realidad, estamos muy agradecidos. Una sesión de diálisis en un sistema de salud privado cuesta alrededor de 1.500 dólares y necesitamos tres sesiones de diálisis por semana para purificar el 10% del cuerpo. Queremos devolver este tipo de inversión social implementando proyectos de producción social hasta alcanzar nuestra capacidad”, expresó.
Asimismo, Yelitza Rosales, paciente renal desde hace 12 años, expresó su alegría por contar con una unidad de diálisis en la ciudad de Boconó; “Gracias Presidente por este apoyo. Todos tenemos que cuidar estos espacios”, afirmó.
Cabe mencionar que en esta actividad también estuvo presente la primera luchadora del estado, Reyna Pérez de Márquez; presidenta de la Fundación Trujillana para la Salud (Fundasalud), Yadira Pereira; El presidente de la Fundación El Niño, Feliz de Boconó, y la primera luchadora de la ciudad, Yulitza de García, además de varios enfermos renales y personal que trabaja en la unidad.

