Un nuevo testigo y la revelación de las comunicaciones telefónicas de la presidenta Dina Boluarte han recrudecido hoy el cerco de elementos que la comprometen en operaciones ilegales de financiamiento electoral.
Lourdes Vizcarreta, colaboradora en la campaña electoral del partido Perú Libre -por el que el expresidente Pedro Castillo y Boluarte se postuló a la vicepresidencia- dijo a una televisora local que le presentó al empresario Henry Shimabukuro a Boluarte, quien inicialmente negó conocer al actual mandatario. . .
Shimabukuro se convirtió en asesor informal del presidente Castillo y está involucrado en la investigación de un confuso caso de la supuesta organización de un servicio de inteligencia paralelo por parte de un ciudadano español.
Vizarreta agregó que, en el primer contacto con Boluarte, Shimabukuro le dijo que era empresario y quería colaborar con la campaña Perú Libre. “Muchas gracias, toda ayuda es bienvenida, muchas gracias”, respondió el candidato, según el testigo.
Preguntada al respecto, Boluarte admite que vio a Vizarreta un par de veces, que tuvo contacto con Shimabukuro y que no recuerda que ella la había introducido en el negocio.
Shimabukuro aseguró que apoyó esa campaña financiando los viajes de Boluarte al interior del país y cubriendo otros gastos, lo que reveló con comprobantes de pago y otras pruebas.
También argumentó que Boluarte recibió financiamiento del empresario Eduviges Beltrán, fabricante de alimentos envasados, quien luego firmó un contrato por su mercadería al programa de alimentación escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, cuyo dueño era Boluarte.
Las declaraciones de Shimabukuro fueron confirmadas por quien fuera asistente de la candidata a vicepresidenta, Maritza Sánchez, quien inicialmente negó conocerlo o tenerlo como colaborador cercano.
Sánchez mostró evidencia de lo contrario con grabaciones de conversaciones telefónicas y diálogos de mensajes de Internet entre los dos.
El mandatario, que negó el financiamiento de Shimabukuro para sus actividades electorales, con la mediación de Sánchez, dijo hoy que los dos deben explicar por qué no informaron a Perú Libre y a las autoridades electorales.
Por otro lado, la prensa reveló más contactos telefónicos entre Boluarte y Shimabukuro, Sánchez y su amigo Víctor Hugo Torres, tras la segunda vuelta electoral, es decir cuando ya había sido elegido el primero.
La lista, en manos del Ministerio Público, fue obtenida por el diario El Comercio y registra dos llamadas de Shimabukuro al ya vicepresidente y 244 llamadas entre el empresario y Sánchez.