En el Auditorio Lucía León de la Lotería de Oriente, el Gobierno del Estado Monagas entregó el “Premio Estatal de Periodismo Eco de Maturín 2024” y el Premio “Luis Beltrán Trujillo Centeno” en sus tres categorías a distinguidos profesionales en el campo del periodismo .
El premio «Eco de Maturín» no fue otorgado durante varios años a raíz de las dificultades que atravesaba el país por las sanciones económicas impuestas por el imperio norteamericano, pero fue revivido por el gobernador Ernesto Richard Ávila, representante de la Universidad. de Bolívar Venezuela (UBV) de manos de los periodistas: Marianela Díaz, socialista del estado Monagas por el consejo legislativo y Regulo Párraga, por el gobierno de la organización.
En el ámbito escrito, mencionó Información, el ganador José Ignacio Pinango “El VIH no mata, estigmatiza”; por el reportaje, Jhonnet del Jesús Martínez Medina por “Reinos para Siempre”; La periodista Estrella Velandia ganó el premio «La Verdad Radio TV» en periodismo audiovisual.
De igual forma, en reportajes, Meireles Morales ganó el premio por “Programa de Estimulación Sensorial” y Paola Andrea Martínez Mendoza, Diana Ravelo Bottini y Yosaira Inés Tovar Cordero ganaron por “Entre Agua y Moriche” por el título documental.
Otros premios
En periodismo radial, el noticiero dice que Mareilinis Rodríguez Simosa ganó el premio «El Planeta de Los Niños»; el reportaje menciona a Johnny Moisés Ulloa por «Playa El Santo de Maturin». Judith González en el periodismo de investigación y la docencia, con el libro El mensaje oculto, un aporte a la recepción crítica de los medios de comunicación.
Asimismo, Roxali Maita sobre la labor periodística sobre la promoción y potencialidad turística del estado Monagas, “El paraíso natural de la zona alta del municipio de Sedenyo” y sobre el periodismo institucional, Joan Gutiérrez “A. estudiante de escuela «El soñador agradeció a la revolución por reconstruir su escuela y contribuir a su futuro.»
Osmel Rodríguez fue señalado para fotografía, “Fuga de gas provoca incendio en casa de Las Coquizas, una persona herida” y Oscar Dagoberto Guzmán Ayala fue premiado por su labor profesional.
Fuente: Gobierno de Monagas
Infórmate Venezuela/KG/DS