Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    septiembre 28, 2025

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco
    • Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»
    • Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola
    • ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro
    • La oposición ha perdido el nivel de organización y coordinación
    • Miss Kainat, ex candidata de Jamaica, tenía 26 años
    • Tekashi, dijo sobre mujeres venezolanas
    • Freddy Salcedo / Dies Translator «Viejo Soguero»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » Activan dispositivo de seguridad para la Semana Mayor en las regiones
    Nacionales

    Activan dispositivo de seguridad para la Semana Mayor en las regiones

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelamarzo 31, 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Este jueves, fue activado el Dispositivo Semana Santa Segura 2023 a nivel nacional.

    Desde las regiones, las autoridades locales dieron a conocer los detalles del despliegue de funcionarios para la seguridad y el resguardo de los temporadistas durante el asueto de la Semana Mayor.

    Guárico despliega 5.600 funcionarios en esta Semana Santa

    El Dispositivo Semana Santa Segura 2023, se activó este jueves en el estado Guárico desde la plaza Bolívar de San Juan de los Morros, con el despliegue de unos 5 mil 600 funcionarios de los diferentes Órganos de Seguridad Ciudadana de la región, quienes velarán por el bienestar de propios y visitantes durante el asueto.

    “Estamos efectuando este despliegue en los 15 municipios, con 118 vehículos, 133 motos, 33 ambulancias y 92 puntos de atención en 16 espacios turísticos y 15 catedrales principales donde se realizarán actos religiosos”, explicó el G/D Jonás Páez Cabrera, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Guárico N° 35 (Zodi-35).

    Expresó que con estas acciones buscan garantizar la mayor seguridad posible a los habitantes del estado y a quienes deseen visitar los centros atractivos turísticos que están habilitados en la región para el disfrute de esta Semana Mayor.

    “Hacemos énfasis en la seguridad para que todas las personas puedan disfrutar en sana paz de esta semana de esparcimiento y fe”, resaltó el comandante.

    Asimismo, el General de División apuntó que los comandos de la geografía guariqueña están activos recibiendo las denuncias de los ciudadanos, al igual que en cada sitio turístico e iglesias católicas.

    Otros operativos activos en Guárico

    Refirió que el Frente Preventivo también se mantiene realizando la entrega de volantes en diferentes puntos de la entidad, con el objetivo de hacer un llamado a la conciencia y haciendo hincapié en la seguridad vial, resguardando el bienestar de las personas que se desplacen por el estado hacia otras regiones.

    Entretanto, Páez Cabrera acotó que el operativo de seguridad desplegado en Altagracia de Orituco, municipio José Tadeo Monagas, se mantiene activo con la expansión de más de 600 hombres y mujeres pertenecientes a los cuerpos de seguridad, a fin de resguardar la paz y la vida.

    ¡Guárico tu Destino!

    “El estado Guárico siempre ha sido característico por ser asiento para las diferentes diversiones y paraísos naturales, por eso aquí están todos estos funcionarios amparando la tranquilidad de las personas en su esparcimiento”, reiteró el General Roger Cordero Lara, secretario general de gobierno del estado, en representación del gobernador José Vásquez.

    Cordero Lara hizo un llamado “a comportarse durante el asueto, manejar con prudencia y a tomar las previsiones necesarias, porque no basta que existan todos los organismos de seguridad sino fomentamos la conciencia”, dijo.

    Agregó que entre los lugares habilitados en la región para el deleite de las personas, está El Castrero (municipio Roscio), Río Verde (Ortiz), embalse Tamanaco y El Bostero (Infante), el embalse Pueblito y el Cigarrón (Zaraza), el parque nacional Aguaro-Guariquito (Juan José Rondón) y muchos más.

    “Son muchos los sitios que ponemos a disposición de la población para que realmente disfruten de las bellezas naturales guariqueñas”, subrayó el funcionario político.

    Durante el despliegue del Dispositivo estuvo presente el G/D Luiger Ugas Medina, secretario Ejecutivo para la Soberanía, Seguridad y Paz, y director de la Policía de Guárico (Poliguárico), además de diversos representantes de los diferentes órganos de seguridad que hacen vida en la entidad llanera.

    Despliegan dispositivo integral de resguardo ciudadano en Delta Amacuro

    Este jueves, se desplegó un nuevo esquema de dispositivo de seguridad en el estado Delta Amacuro, que no solo incorpora a las fuerzas de seguridad, sino la atención reforzada de las diferentes instituciones públicas de la entidad, informó la gobernadora de la entidad, Lizeta Hernández.

    Al menos dos mil funcionarios de seguridad se sumaron al dispositivo de reguardo integral al ciudadano.

    Este operativo se ha extendido a los cuatro municipios de la entidad, con especial enfoque en los lugares de interés turístico, a través de la Zona Operativa de Defensa Integral 61.

    La gobernadora Lizeta Hernández afirmó que la seguridad integral de los deltanos sigue siendo la prioridad de su gestión, el cual no solo involucra a las fuerzas de seguridad sino a las instituciones civiles.

    Para la mandataria regional, el buen funcionamiento de los servicios públicos también forma parte del plan de acción para el asueto, por lo que instó a todo su gabinete a garantizar el bienestar a los temporadistas.

    Sugirió a los temporadistas a priorizar su integridad.

    Acompañamiento en los templos católicos

    Las actividades religiosas también contarán con el acompañamiento de los funcionarios de seguridad; en la catedral Divina Pastora y las iglesias San José y San Rafael, estiman la asistencia de unas mil 500 personas durante los días santos.

    Alexander Villlegas, vocero del Vicariato de Tucupita, informó que la iglesia católica acompañará a los feligreses en los diferentes templos, sobre todo entre las comunidades indígenas.

    Explicó que el Miércoles Santo será la jornada de mayor asistencia de feligreses cuando la imagen del Nazareno recorra las calles de ciudad y al finalizar, oficiar una misa en la catedral Divina Pastora.

    Villegas sugirió a los fieles a llevar hidratación, protector solar y ropa cómoda, ya que son día de altas temperaturas en todo el país.

    Invitó a los deltanos a vivir la Cuaresma desde la fe y el ayuno de los aspectos negativos que alejan al ser humano de los valores.

    • El dispositivo es integral, involucra a todas las instituciones del Estado
    • Las fuerzas de seguridad se desplegarán en todo el estado

    Monagas activó 3.860 funcionarios para la Semana Mayor

    Este jueves 30 de marzo, Monagas inició el despliegue de 3 mil 860 funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad, prevención y rescate para resguardar al pueblo con el Dispositivo Semana Santa Segura 2023, informó el Instagram de PoliMonagas

    El jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) G/D Ernesto Edmundo Pérez Mota, detalló que instalaron 98 Puntos de Atención al Ciudadano fijos y 68 móviles o itinerantes para la atención de propios y visitantes durante los días de asueto por la Semana Mayor.

    “Desplegamos 3.860 efectivos militares y policiales del Frente Preventivo de la Gestión de Riesgo a lo largo y ancho del estado Monagas, para darle seguridad al pueblo y a los visitantes mientras disfrutan de las bellezas naturales de esta región”, expresó Pérez Mota.

    Cifras del operativo de seguridad

    El jefe de la ZODI llamó al pueblo de Monagas y a los turistas a asumir el periodo de Semana Santa 2023 con tranquilidad y en sana paz.

    Exhortó a propios y visitantes a disfrutar sanamente y en familia de los distintos lugares de esparcimiento que ofrece la entidad.

    En cifras, el jefe de la Zodi Monagas comentó que para el operativo de seguridad cuentan con 67 vehículos, 173 motos, 15 ambulancias y 2 embarcaciones, a fin de dar respuesta oportuna y efectiva a los usuarios en caso de emergencia.

    Balnearios aptos en Monagas

    Pérez Mota precisó que 44 balnearios de Monagas están aptos para el disfrute de los usuarios durante la Semana Santa.

    Manifestó que los ríos y balnearios disponibles son: “El Maraquero”, “El Cementerio” y “El Limón” por la parroquia Caicara y en San Félix está el “Río Guarapiche” y “Las Bateas”, Musipan y Paso Solo en Ezequiel Zamora, y en Libertador cinco ríos están aptos para los visitantes: “Morichal Largo”, “Mantecal”, “Río Selva”, “Paso Real” y “Puerto Mador”.

    Sotillo tiene disponible el Malecón y Ayupari. y en Piar son cinco: Salto Aparicio, Saltos Los Mangos, El Conoto, La Encejada, y Puño de Oro.

    Aguasay, El Cari, Tonoro, Maniral en el municipio Uracoa; El Samán y Macuto en Caripe; cinco grandiosos balnearios: Gallina de Monte, Poza Lorenzo, La Paila, Chorrerón y El Chupulun. Y Acosta cuenta con San Antonio, Miraflores, Poza Azul, Río Colorado, y Miraflores.

    Por su parte, en Maturín el balneario de la entrada de Amana, los ríos “Amana” y “Mapirito”, además el paseo del Río Mapirito-Amana y los pasos del río principal de Boquerón, Mangozal, Moreno y Real, entre otros.

    Igualmente, Pérez Mota destacó que el Operativo incluye el resguardo de la ruta de los siete templos, iniciando desde la Catedral Nuestra Señora del Carmen de Maturín hasta las diferentes parroquias que celebran actividades litúrgicas propias de la temporada.

    • Cuerpos de seguridad, prevención y rescate resguardarán a Monagas. Fotos: Eliseo Pereira

    Despliegan 2.750 funcionarios para la Semana Santa en Mérida

    El comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) número 22, Rubén Darío Belzares anunció el despliegue de seguridad para la Semana Santa en el estado Mérida, el cual tendrá a disposición a más de 2 mil 750 funcionarios de seguridad y prevención.

    Belzares manifestó que en coordinación con el gobierno regional resguardarán las actividades religiosas, sociales y turísticas a desarrollarse en la entidad. 

    Agregó que el sistema de seguridad contará con 50 puntos de atención integral distribuidos en los diferentes municipios del estado Mérida, adicionalmente, tendrán a disposición 250 vehículos entre patrullas, motos, unidades de rescate y ambulancias.

    Belzares exhortó a propios y visitantes a la coherencia, urbanidad, y al buen comportamiento social, marcado en el valor del respeto, y a su vez desde ya “le damos la bienvenida a los turistas de todas partes del país y el mundo”.

    Anuncios

    El gobernador Jehyson Guzmán, estuvo presente en el despliegue Semana Santa 2023, y expresó que, “el dispositivo de seguridad acompañará a los cuerpos de prevención Protección Civil, Bomberos, Ven 911 en los distintos templos, peregrinación y actividades religiosas, zonas de interés turisticos”.

    Agregó Guzmán que los Organismos de Seguridad Ciudadana tendrán presencia en los balnearios del eje Panamericano y Valle de Mocoties, adicionalmente, en los parques temáticos, atractivos naturales, el Sistema Teleférico Mukumbarí, plazas y lugares de visitas ordinarias.

    Guzmán también explicó que el Gobierno nacional y el regional están trabajando en conjunto para la recuperación de la carretera Trasandina, en el tramo de Santo Domingo municipio Cardenal Quintero y la ciudad de Barinitas.

    “A través, del Consejo Federal de Gobierno (CFG) se inició la colocación de 300 toneladas de asfalto en la vía entre El Vigía y Mucujepe, municipio Alberto Adriani, con la meta de mil toneladas para garantizar la seguridad de los merideños y de las personas que nos visitan”, dijo Guzmán.

    Con relación al transporte aéreo, la máxima autoridad regional aseguró que las cinco aerolíneas que prestan servicios entre Maiquetía y el aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonzo de El Vigía, municipio Alberto Adriani, “están operando. En los próximos días se podrían abrir otras rutas hacía los destinos Valencia, Maracaibo y Falcón, esto de acuerdo a la capacidad de las empresas operadoras para traer turismo a Mérida”.

    Operaciones de Conviasa

    De igual forma, dijo Guzmán que el equipo de Conviasa sigue con sus operaciones de seguridad y prevención.

    El día de ayer (miércoles), los capitanes de vuelo hicieron “una operación de entrenamiento y aterrizaje en el aeropuerto de Valera, como parte del sistema de evaluaciones”.

    Constituido Comando Unificado contra incendios forestales

    El pasado martes, fue constituido el Comando Unificado Contra Incendios Forestales del estado Mérida, además, se desplegaron las Unidades de Reacción y Respuesta Ambiental (URRA).

    El comando estará liderado por el Estado Mayor para la atención de las lluvias e integrado por funcionarios de componentes militares, la Milicia Bolivariana, bomberos forestales, Protección Civil, organismos de voluntariado y la fiscalía, entre otros.

    El evento estuvo presidido por gobernador del estado Mérida, Jehyson Guzmán, en conjunto con el Ministerio para el Ecosocialismo, y autoridades de la Zona Operativa de Defensa Integral N° 22 (ZODI).

    El mandatario regional manifestó que se han establecido siete zonas especiales de interés en materia de protección y prevención de incendios.

    Guzmán destacó un decreto que dictamina la prohibición de incendios controlados y cualquier tipo de incendios en la Sierra de la Culata, así como en la Sierra Nevada, acciones que han tomado ante los fenómenos climatológicos, como es el caso de los vientos huracanados en la Zona Panamericana, lluvias en tiempo de verano, así como ondas de calor que están generando afectaciones.

    • Despliegan 2.750 funcionarios para la Semana Santa en Mérida
    • Los funcionarios de seguridad y prevención dispondrán de 250 vehículos entre patrullas, motos, unidades de rescate y ambulancias
    • El comandante de ZODI número 22, Rubén Darío Belzares anunció el despliegue para la Semana Mayor en el estado Mérida junto al gobernador Jehyson Guzmán

    Mil funcionarios de seguridad resguardan La Guaira en Semana Santa

    Desde el balneario de Playa Coral, parroquia Caraballeda, activaron el dispositivo de seguridad Semana Santa 2023, donde más de mil funcionarios de cuerpos de seguridad resguardan las costas del litoral guaireño, hasta el 10 de abril.

    Serán unos treinta puntos de control en todo el litoral guaireño, así como 273 medios de seguridad dispuestos por cuerpos policiales, Guardia Nacional Bolivariana y efectivos de resguardo, informó el V/A Asharf Suleimán Gutiérrez, comandante de la ZODI La Guaira, durante el despliegue del dispositivo.

    Destacó que para este dispositivo están activos el Servicio de Auxilio Vial de la GNB en la autopista Caracas- La Guaira, así como el resguardo de 64 playas bajo patrullaje y permanencia las 24 horas, junto al personal de Protección Civil y Bomberos.

    Por su parte, el Instituto Municipal de Vialidad, Tránsito y Transporte Colectivo en Vargas, mantiene un operativo de cumplimiento de rutas, desde terminales terrestres y avenidas, por lo que autoridades recordaron que el pasaje playero está fijado en 30 bolívares hacia el Caribe y Catia La Mar.

    Durante el despliegue estuvo presente José Manuel Suárez Maldonado, alcalde del municipio Vargas; Vanesa Rolon, directora de Protección Civil Estadal, entre otras autoridades.

    Programación de Semana Santa

    Unas 64 playas y balnearios de La Guaira estarán activos para el disfrute de temporadistas y locales, por lo que el gobierno regional ha preparado más de seis festivales playeros, así como actividades recreativas donde la mayor oferta turística será hacia la Ciudad Vacacional Los Caracas.

    Como parte de la programación de la semana mayor, a las 10 de la mañana, se realizará la misa de Domingo de Ramos en la Catedral San Pedro Apóstol de La Guaira.

    La procesión del Nazareno el día miércoles, desde la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús; en Catia La Mar a partir de las 5 de la tarde; y el domingo la Bendición del Mar en el Paseo La Marina en Catia La Mar.

    Este viernes, se estrena la obra de teatro “Bar Abba” el Padre en Tiempos de Pascua del Maestro Luis Leiva, a cargo de la Red Teatral de Vargas, en la barriada Blanquita de Pérez, parroquia Caraballeda. La obra es el relato sobre el Padre de Jesús de Nazaret.

    Se presentará los días 1° de abril en la iglesia La Soledad de Naiguatá, el 2 de abril en el Estadio Armando Lozano de Carayaca, el 3 en la Iglesia San Sebastián de Maiquetía, y el 4 en la Plaza Bolívar de Catia La Mar.

    • Establecerán puntos de seguridad vial y asistencia en La Guaira

    Casi 3.000 funcionarios despliega Semana Santa Segura en Portuguesa 

    El Dispositivo Semana Santa Segura 2023 activó este jueves en el estado Portuguesa, a casi 3 mil funcionarios que tendrán la tarea de velar por la integridad física de propios y visitantes durante el asueto.

    El despliegue se efectuó desde la plaza Bolívar de Guanare con una parada cívico-militar-policial en la que el secretario de Seguridad Ciudadana de la región, Luis Medina, aseguró que los espacios religiosos, turísticos y las principales vías del estado serán monitoreados de manera permanente, en procura de garantizar paz y tranquilidad a la población.

    Indicó que el dispositivo cuenta con apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la participación de 2 mil 950 funcionarios de los distintos órganos de seguridad y prevención, especialmente habilitados para proteger a la ciudadanía en días que son para el disfrute, la recreación y el descanso en familia.

    Medina precisó que este contingente tendrá a su disposición 55 vehículos y 145 motos para el patrullaje preventivo y continuo de vías, templos, balnearios y otros sitios de interés turístico que suelen ser los más visitados en Portuguesa durante los días santos.

    Destacó la unión cívico-militar-policial con la cual se emprende este nuevo operativo para proteger a la ciudadanía durante la Semana Mayor y “seguir garantizando que Portuguesa sea uno de los estados más seguros del país”.

    • En unión cívico-militar-policial comenzó en Portuguesa Dispositivo Semana Santa Segura
    • El patrullaje será permanente en vías, templos y sitios turísticos

    Operativo Semana Santa Segura despliega más de 3 mil funcionarios en Yaracuy

    El dispositivo especial de seguridad Semana Santa Segura 2023, que desde este jueves se desarrolla de forma simultánea en todo el país, desplegó en Yaracuy 3 mil 229 funcionarios militares, policiales y civiles, quienes garantizarán el reguardo de propios y visitantes en los 14 municipios de la región durante todo el asueto mayor.

    El comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Yaracuy, Héctor Manuel Mora Pérez, informó que el personal desplegado prestará funciones de seguridad en 54 puntos de control, ubicados estratégicamente en las principales vías de comunicación, parques y lugares de interés turístico del estado, dentro de sus correspondientes cuadrantes de paz.

    El patrullaje en las zonas residenciales del estado también será reforzado.

    Además, se cuenta con 213 vehículos entre motos, patrullas, ambulancias equipos de rescate y lanchas, que están en plena disposición de los temporadistas para atender cualquier eventualidad o emergencia.

    Operativo integral

    Por su parte, el secretario general del Gobierno de Yaracuy, Juan Torrealba, informó que el operativo se ejecuta bajo la premisa de una efectiva alianza cívico- policial- militar, que tiene por propósito atender a los visitantes y residentes del estado y garantizar su total seguridad.

    Al respecto, mencionó que se priorizaron 9 sitios turísticos, entre los que destacan los parques balnearios Leonor Bernabó y Guayabito en San Felipe, el Buco en Guama, el embalse Cumaripa y Los Ureros en Aroa.

    En ellos se realizarán distintas actividades culturales, deportivas y recreacionales con el apoyo del Instituto Nacional de la Juventud (INJ) y de la Secretaría de Cultura y Deporte de la Gobernación.

    Por otra parte, Torrealba refirió que se hace énfasis en el resguardo de las actividades religiosas, especialmente las relacionadas con las procesiones del Nazareno el próximo Miércoles Santo y la visita a los siete templos, prevista para el venidero Viernes Santo.

    Para la visita de los templos se dispondrán 15 autobuses de la empresa socialista Transporte Yaracuy, que ofrecerá el servicio de traslado gratuito para hacer los recorridos.

    El funcionario recordó que para el asueto del año pasado se registraron 15 mil 400 personas provenientes de otros estados, en los distintos sitios de interés turísticos de la entidad, por lo que para este año se estima una cantidad superior.

    Chivacoa, epicentro turístico de Yaracuy

    Por primera vez, se efectúa el despliegue del dispositivo de seguridad desde Chivacoa, capital del municipio Bruzual, debido a la trascendencia de esta localidad desde el punto de vista turístico.

    El alcalde de la jurisdicción, Carlos González, apuntó que Chivacoa cuenta con una amplia variedad de espacios naturales, recreativos y culturales que se han convertido en los lugares turísticos favoritos de yaracuyanos y de personas provenientes de otros estados que llegan a visitarlos durante todo el año.

    Indicó que el monumento natural María Lionza, con toda su magia y encanto esotérico, es uno de los sitios más visitados en todas las temporadas vacacionales, y ahora más, debido a que la carretera de acceso fue totalmente pavimentada.

    El parque balneario y embalse Cumaripa, es otro de los espacios más visitados. En él la práctica del windsurf es muy común, gracias a las excelentes condiciones que ofrecen sus aguas.

    De igual manera, González mencionó que en la sierra de Aroa, dentro del territorio bruzualense, la práctica de parapente también se ha convertido en la principal actividad deportiva de la región.

    El alcalde indicó que en la iglesia parroquial de Chivacoa se encuentra una reliquia del santo médico José Gregorio Hernández, espacio que también se ha convertido en un punto turístico de especial referencia en la entidad.

    Por último, aseguró que en cada espacio mencionado, y en todo el municipio en general, habrá acompañamiento militar y policial para garantizar la total seguridad de los temporadistas.

    • El despliegue de seguridad Semana Santa Segura cuenta con más de 3.200 funcionarios en Yaracuy
    • Representantes de todos los cuerpos de seguridad participan en el operativo especial de seguridad

    Activado despliegue de seguridad en Bolívar

    Funcionarios de los diversos organismos de seguridad de la nación garantizarán la seguridad de los bolivarenses durante el asueto de semana santa.

    La parada militar y policial se realizó frente a los aliviaderos de la Central Hidroeléctrica Macagua y estuvo presidida por el gobernador de la entidad, Ángel Marcano, quien acompañado por el alcalde de Caroní, Tito Oviedo, instruyó a los funcionarios a preservar, orientar y garantizar la seguridad de cada uno de los temporadistas.

    El Gobernador recordó el éxito obtenido durante el asueto pasado de los carnavales y emplazó a los integrantes del despliegue a mantener e incluso elevar la calidad del servicio prestado.

    “En Semana Santa sé que no será diferente el resultado logrado en los carnavales, sabemos que vendrán muchas personas a Bolívar por las bellezas naturales que tenemos”, comentó Marcano.

    La máxima autoridad regional reconoció el esfuerzo del Gobierno nacional para lograr que los venezolanos puedan disfrutar de los diversos escenarios naturales con sus familias a pesar del bloqueo criminal contra la nación.

    • Gobernador Ángel Marcano encabezó el despliegue
    • Aliviadero de la central Hidroeléctrica Macagua sirvió de escenario
    • Funcionarios prestos para el dispositivo de seguridad regional

    En Lara fueron dispuestos 117 puntos de control para Semana Santa

    Desde este jueves 30 de marzo hasta el 10 de abril de 2023, propios y visitantes en el estado Lara (Barquisimeto) estarán resguardados por 7 mil 495 funcionarios de seguridad ciudadana desplegados en el operativo Semana Santa 2023.

    Dicha jornada especial por el asueto de la semana mayor ha obligado a las autoridades civiles, militares y de gestión de riesgo a colocar a disposición de la ciudadanía unos 135 vehículos, 299 motos, 67 bicicletas, 29 ambulancias, 2 clínicas móviles y 117 puntos de control.

    Durante estas vacaciones es común el turismo hacia unos 17 balnearios distribuidos en los nueve municipios del estado Lara, asimismo, la dinámica se acrecienta en 15 espacios turísticos y cinco  parques nacionales.

    El inicio del operativo se realizó este jueves 30 de marzo, en horas de la mañana, desde el monumento Manto de María Divina Pastora, bajo la supervisión del gobernador del estado Lara, V/A Adolfo Pereira.

    Al igual que los jefes de la Policía del estado Lara, Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Protección Civil (PC) y el Cuerpo de Bomberos.

    Pereira comentó que a la entidad se espera el arribo de visitantes a partir del domingo 2 de abril.

    Sobre la programación de actividades de disfrute en familia, indicó que el gobierno regional se encuentra promocionando la organización y el recorrido por los siete templos en el municipio Iribarren (Barquisimeto).

    Especificó que las estrategias de seguridad con la presencia de uniformados estará dirigida a los 51 puntos turísticos que existen en el estado Lara.

    “Siéntanse seguros que pueden disfrutar de una Semana Santa en paz, gracias al resguardo de los organismos de seguridad”, afirmó Pereira.

    FANB

    El G/D Rafael Prieto, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI-Lara), reiteró que la entidad larense posee 17 balnearios y 51 puntos turísticos distribuidos en los nueve municipios del estado.

    Informó que se establecerán 117 puntos de control entre móviles, fijos e itinerantes.

    Un total de 7 mil 495 funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y demás órganos de seguridad del Estado, se desplegarán a lo largo y ancho de la entidad larense, con el objetivo de garantizar el resguardo, la paz y la tranquilidad de la población larense durante la Semana Santa 2023.

    #30Mar Haremos el acostumbrado recorrido de los 7 Templos, la seguridad está garantizada en los 51 puntos turísticos de Lara. Estableceremos 117 puntos de control entre móviles, fijos e itinerantes, para el resguardo de propios y visitantes en esta Semana Mayor 2023. pic.twitter.com/mr52cCqkZv

    — Adolfo Pereira Gobernador (@AdolfoP_Oficial) March 30, 2023

    Combustible

    Sobre el tema de distribución de combustible, el mandatario larense, aseguró en una nota institucional que se ha ido “normalizando progresivamente”.

    Hizo énfasis sobre todo en aquellas estaciones de servicio que laboran las 24 horas del día.

    Con relación al número de estaciones de servicios, especificó que en el estado Lara existen 106 y con respecto al combustible amplió que el mismo, “está llegando”.

    “Pronto estaremos estabilizando en su totalidad la distribución. El llamado es a la paz y a la paciencia” recalcó Pereira.

    Seguidamente, señaló que los órganos de inteligencia se mantienen activos para evitar la reventa de combustible, siendo el delito más común entre los motorizados. “Los justos somos más, el llamado es a evitar los hechos inescrupulosos”, aseveró el gobernador de Lara.

    • Unos 117 puntos de control entre móviles, fijos e itinerantes dispuestos en Lara durante la Semana Santa
    • Gobernador de Lara V/A Adolfo Pereira: “Pronto estaremos estabilizando en su totalidad la distribución”

    En Trujillo más de 2 mil funcionarios resguardarán a propios y visitantes durante la Semana Santa

    Con el objetivo de resguardar a propios y visitantes durante la Semana Mayor, este jueves, fueron desplegados más de 2 mil 100 funcionarios de seguridad y prevención en el marco del Dispositivo Semana Santa Segura Trujillo 2023, en 14 templos religiosos y sitios de interés, siete Puntos de Atención Integral (PAI) y tres Puntos de Atención Turística.

    Así lo dio a conocer el gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, quien agregó que los funcionarios estarán desplegados en los puntos de entrada a la entidad, así como en los espacios turísticos religiosos.

    “Estamos en el despliegue de todos los cuerpos de seguridad del estado, en perfecta unión cívico – militar – policial, para atender en Semana Santa a todos los residentes del estado Trujillo y a todos quienes nos visiten. Hemos empeñado todos nuestros hombres, equipos, medios, para brindar a quienes nos visiten en esta Semana Santa la mayor seguridad”, explicó.

    Desde la avenida Bolivariana de la ciudad de Valera, Márquez señaló que junto a la Diócesis de Trujillo ha organizado diversas actividades religiosas para conmemorar la vida, pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

    “Esta Semana Santa será muy especial en Trujillo, será de mucha espiritualidad. En este sentido, la gobernación del estado ha tenido reuniones importantes con la Diócesis de Trujillo; he conversado personalmente con el obispo, vamos hacer varias actividades en la ciudad de Valera y en todos los municipios”, indicó.

    Junto al comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), comandante del Cuerpo de Bomberos, directores del Cuerpo de Policía del estado, de Protección Civil y Administración de Desastres, representantes del Frente Preventivo, el mandatario regional aseveró que estos días santos serán de seguridad y de fe para todos.

    “Hacemos el despliegue de más de 2 mil hombres, más de 200 vehículos a los siete Puntos de Atención Integral y a los tres Puntos de Atención Turística. Esta Semana Santa en Trujillo será de fe y será segura”, puntualizó.

    Es de resaltar, que los siete Puntos de Atención Integral (PAI) están ubicados en los peajes Chiquiao del municipio Urdaneta, Campo Elías en la carretera nacional Guanare – Boconó, Carache y La Libertad en el municipio Carache, El Gallo en el municipio Andrés Bello en los límites con el estado Zulia, peaje Buena Vista en el municipio Monte Carmelo y Turagual en el municipio San Rafael de Carvajal.

    Con respecto a los Puntos de Atención Turística, estarán ubicados en la población de La Lagunita en La Puerta municipio Valera, en el Monumento a la Paz del municipio Trujillo y en Isnotú, cuna del beato José Gregorio Hernández, en el municipio Rafael Rangel.

    • Más de 200 vehículos empleados en este operativo de seguridad
    • Siete Puntos de Atención Integral (Pai) han sido dispuestos para este dispositivo



    Source link

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Supervisan el trabajo de rehabilitación en la línea de 1 línea en Zulia

    febrero 21, 2025

    Recuperan las carreteras nacionales hacia el ancho del centro

    febrero 21, 2025

    Donald Trump: Podemos hacer Venezuela nuevamente #21feb

    febrero 21, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    septiembre 28, 2025

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro

    septiembre 28, 2025
    No te lo Pierdas
    Entretenimiento

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 28, 2025

    La cantante y actriz, Selena Gomez y la productora Benny Blanco, se casaron oficialmente, después…

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    septiembre 28, 2025

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Vinotinto Futsal Sub-17 viaja al Sudamericano en Paraguay

    junio 15, 2023

    ▷ PUD destaca que la candidatura de González a la tarjeta de la MUD ha sido reconocida #22abr

    abril 22, 2024

    Pdte. Maduro responde amenazas de Milei contra Venezuela

    abril 5, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.