El Ministro de Industrias y Producción Nacional Hipólito Abreu visitó la ciudad de San Fernando de Apure para realizar, junto al gobernador Eduardo Piñate, la juramentación e instalación del Cuerpo Industrial Superior Regional en el estado Apure, que tiene por objeto fortalecer la interacción. con los sectores productivos de la región.
El Cuerpo Industrial Regional Superior es parte de un diseño que el Gobierno Nacional ha implementado en conjunto con el Ministerio de Industrias y Producción Nacional basado en la articulación de elementos y fuerzas productivas a nivel nacional.
Es importante señalar que esta instancia se articula entre el sector privado, las fuerzas productivas y los tres niveles de gobierno que busca conocer las capacidades productivas de la entidad local, con miras a ser desarrollada en el marco de las Zonas Económicas Especiales. .
“En el caso de Apure, que es un estado con una gran vocación productiva agrícola y ganadera, también incorpora un elemento central de desarrollo y planes que tenemos, que es agregar valor en el estado Apure, y por ende industrial. y la agroindustria es un sector esencial”, dijo Eduardo Piñate, gobernador de la entidad.
“Además, abrimos las posibilidades de no solo vernos en el estado, sino vernos en interacción, en coordinación con el grupo nacional, pero también con las posibilidades de exportar nuestros productos”, dijo.
El presidente regional enfatizó que no es posible abarcar todas las políticas industriales ni las acciones del Estado venezolano desde Caracas, que se deben considerar las realidades de cada región y para ello la instalación de este ente que rige las medidas tácticas de la producción. será útil..
“La ventaja que tenemos en esta región es que tiene un gobernador con amplia experiencia en el proceso revolucionario y que ahora también se articula un Consejo Productivo de Industriales, permitirá que la región interactúe con las oportunidades de desarrollo que tenemos en el país. estados», dijo Hipólito Abreu, Ministro del Poder Popular para la Industria y la Producción Nacional.
Por su parte, el empresario industrial Biaggio Gambino, remarcó que “estas medidas de acercamiento son algunas de las cosas que debemos celebrar y sentirnos orgullosos de tener en cuenta las demás, y que obviamente en este proceso de disociación de la renta solo se petroleros del país, y entender que a través de alianzas se pueden hacer muchas cosas grandes y generar beneficios no sólo para la empresa privada, sino para todos los que forman parte del tejido empresarial del país.
Gambino señaló que de esta manera, la alianza entre el Gobierno Bolivariano y el sector industrial contribuye a la búsqueda de la superación del bloqueo económico impuesto a Venezuela, apuesta por lo hecho en Venezuela y la industrialización 4.0 como promesa de una nueva revolución para los avanzados. . técnicas de producción nacional.