Nuestro Encuentro de Tambores de la Alianza Bolivariana Americana (ALBA) realizó una Conferencia Caribeña y de Espiritualidad en Caracas, Venezuela. En este sentido, un antropólogo e investigador venezolano Diógenes Díaz, sostuvo que la espiritualidad en el Caribe no es sólo una cuestión personal, sino una posición política. Las tradiciones y cultos ancestrales en el Caribe surgieron como una respuesta política al colonialismo y sus intentos de subyugación.
De esta manera, Dias enfatizó la importancia de enfatizar deidades y líderes espirituales en cada tradición, como una forma de resistir a quienes buscaban dominar al pueblo. Además, celebra celebraciones, especialmente aquellas con tambores, que rompen el orden establecido y celebran la resistencia de las comunidades negras.
Asimismo, un artista e investigador cultural barbadense sofia leeSeñaló que a pesar de la introducción de la esclavitud durante el período colonial, los colonialistas no dejaron de mostrar su arte. Sin embargo, advirtió que la «contaminación del colonialismo» continuó en el siglo XXI y que era importante que el arte y la tradición siguieran siendo herramientas para promover la libertad.
A su vez, investigador del Instituto Venezolano de Estudios Africanos, María Fernanda Romero.enfatizó la conexión entre la espiritualidad y afirmó que la resistencia continúa tanto en el Caribe como en otros lugares, y que la espiritualidad continúa como un pilar clave de la lucha por la identidad y la libertad.
#Noticias 🗞 | Caribe y espiritualidad despiertan debate en encuentro de tambores del ALBA#Junio 21https://t.co/sZfsbNZTn4 pic.twitter.com/WkAsVRnTac
– ALBA-TCP (@ALBATCP) 22 de junio de 2024
Fuente: ALBA
Infórmate Venezuela/LM/EMPG/DB/