El uso de armas de fuego en Estados Unidos (EEUU) vuelve a la palestra pública, tras el tiroteo perpetrado este lunes en una escuela de Tennessee que dejó un saldo de siete muertos, entre ellos tres niños.
Según las investigaciones realizadas por los agentes, el tirador de 28 años llegó al primero con dos armas de asalto y una pistola.
De igual forma, se reveló que la mujer -fallecida durante el operativo- realizó un ataque selectivo que involucró una planificación previa; informa Prensa Latina.
El jefe de la Policía Metropolitana de Nashville, John Drake, dijo que la mujer había dibujado mapas de la Escuela Covenant que detallaban cómo proceder.
Después de un registro en la casa del tirador, los oficiales incautaron dos armas y otras pruebas.
Los tres estudiantes asesinados, dos mujeres y un niño, tenían nueve años, mientras que los tres adultos eran trabajadores de la institución, incluido el director y otros dos empleados.
La organización Everytown for Gun Safety reveló recientemente que en lo que va del año se han reportado al menos 30 incidentes con armas de fuego en escuelas de Estados Unidos, que han dejado ocho muertos y 23 heridos.
Este último tiroteo se registra en el marco de la conmemoración de un año del registrado en un centro docente de Uvalde, Texas, que dejó 21 muertos.
“El país necesita levantarse y decir no a las armas”
El alcalde de Nashville, John Cooper, dijo que es necesario que el país se enfrente a un «lobby de armas de asalto».
Esto, debido a las tragedias que han ocurrido en los últimos años en el país.
“El país necesita ponerse de pie y decir no a un lobby de armas de asalto que, una vez más, lo vuelve demasiado disponible, demasiado conveniente y una prioridad para que la gente salga y cometa actos terribles”, opinó.
Los grupos defensores de las armas han gastado más de $13 millones en 2022 en un esfuerzo por influir en los legisladores estadounidenses a medida que aumenta la violencia armada.