El poder siempre ha resaltado en la carta de presentación de Eugenio Suárez, permitiéndole ocupar posiciones interesantes dentro de las filas ofensivas de los venezolanos en las Grandes Ligas. Este viernes, apelando a esa virtud, hizo historia en el Big Show.
En la visita de los Dback a los Mets, Eugenio cayó en la sexta entrada ante Luis Severino y luego impulsó la quinta carrera de Arizona. La conexión, que recorrió 351 pies por el jardín derecho del Citi Field, fue su cuarto jonrón de la temporada y el jonrón número 250 en sus 11 años de carrera en las Grandes Ligas.
Lea también: Francisco Álvarez: «Quiero recuperar mi ritmo»
Eugenio es apenas el séptimo bateador venezolano de los más de 450 que han visto acción en las ligas mayores en conectar 250 o más jonrones en el llamado mejor béisbol del mundo.
Con un jonrón más, Eugenio empatará la marca de Tony Armas del primer gran jonrón de la Legión Criolla. Sólo la élite del poder venezolana está por delante:
- Salvador Pérez – 256
- Bob Abreu – 288
- Ordóñez Maul – 294
- Andrés Galarraga – 399
- Miguel Cabrera – 511