Con una hermosa y significativa marcha, los estudiantes y docentes de la Unidad Educativa Yuruani, así como miembros de la Guyana Sonríe y la Fundación Armonía Global, celebraron el día de Aragüaney, en Villa Alianza, Puerto Ordaz.
La caminata, que se desarrolló en la calle Managua del sector de Villa Alianza hasta la plaza que lleva el mismo nombre, permitió a los participantes llevar un mensaje a la sociedad civil para cuidar el medio ambiente en beneficio de toda la humanidad.
Marianela Fuenmayor Puchi, presidenta de la Fundación Guayana Sonríe, destacó la importancia de interactuar con la naturaleza para dejar allí la energía y fortalecerla, de ahí la idea de integrar a niños y adolescentes en este tipo de actividades, que nos acercan a la naturaleza. . la tierra es su esencia.
“Se tomó el santuario de los Aragüaney, que existe en la Plaza Villa Alianza, para poner abono, abono, riego respectivo y fumigación adecuada para que sigan creciendo sanos y fuertes. Esta noble labor fue realizada por niños y jóvenes con el apoyo de sus docentes y la fundación Guayana Sonríe.
Por su parte, Pequi Flores, docente y miembro de la Fundación Guyana Sonrisa y Armonía Global, destacó la importancia del Aragüaney como árbol nacional y su color amarillo brillante “símbolo de la riqueza que posee Venezuela y muy especialmente esta bendita tierra de Guyana”. » .
Para la docente de orientación de los alumnos de 5to año de la Unidad Educativa Yuruani, Aurimar Márquez, esta actividad coincide con los objetivos de la institución de “sembrar vida en beneficio del planeta y del ser humano, quien debe aprender a cuidar, sembrar y Proteger el medio ambiente.
Redes sociales y entorno.
Chanel Rodríguez, estudiante de secundaria y participante de las actividades por el Día del Aragüaney, agradeció la invitación de la Fundación Global Guayana Sonríe y Armonía, porque permite que la generación joven sea más significativa, en un mundo polarizado desde las redes sociales y la tecnología. .
“Tener contacto con la naturaleza libera la mente y creo que es maravilloso crear espacios para romper con la zona de confort en la que está el mundo y la filtración que hoy tenemos”
Policía municipal presente
Agradecimiento especial a los funcionarios de la Policía Municipal de Caroní, la Dirección de Tránsito Terrestre de Villa Colombia, no solo por el apoyo brindado en seguridad vial antes, durante y después de la marcha, con los niños y jóvenes estudiantes de l’Unità Educativa Yuruani, sino también ser parte integral de la actividad, interactuar con los estudiantes y participar en la marcha por la protección del medio ambiente. Comunicado de prensa /RDR
Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp el canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana