

El crecimiento de la actividad económica en el primer trimestre estuvo influenciado decisivamente por la expansión de la producción de petróleo en un 20%
Cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) correspondientes al primer trimestre de 2024 muestran que la actividad económica aumentó un 2% respecto al mismo periodo de 2023.
En este comportamiento influyó decisivamente la expansión de la producción de petróleo en un 20%, lo que se debió al aumento en la extracción de hidrocarburos por parte de Chevron.
En cambio, la actividad no petrolera registró un moderado crecimiento del 1%.
Este desempeño del indicador de actividad económica está en línea con los resultados de la encuesta de expectativas económicas, que refleja los menores ritmos de expansión de la economía respecto de las estimaciones iniciales para 2024.
Así, según la citada encuesta, la mediana de expectativas sobre el PIB y su tendencia central se situó en marzo en 2%, coincidiendo con la cifra estimada.
Indicadores relevantes de la actividad económica no petrolera registraron mejoras, como la recaudación del IVA y el crédito bancario. Por el contrario, el gasto público real experimentó una disminución.
En conclusión, el crecimiento económico durante el primer trimestre de 2024 fue moderado, impulsado principalmente por el sector petrolero.
La actividad no petrolera mostró un desempeño mixto, con algunos indicadores mostrando mejoras y otros mostrando caídas.
La tendencia hacia una desaceleración del crecimiento económico continúa, como lo reflejan las expectativas de los analistas.
Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp el canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana