Hace 25 años, el 25 de abril de 1999, por iniciativa del entonces presidente Hugo ChavezVenezolanos fueron consultados sobre convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente (Congreso Nacional Africano) para refundar la República.
Este jueves, el Jefe de Estado Nicolás Maduro recordó el Referendo Consultivo a través de su cuenta en el referendo consultivo de la red social de nuestra historia, hoy me llena de orgullo y esperanza ver al pueblo defendiendo lo que ha construido con voluntad, optimismo y un sólido. sentido del deber patriótico.»
Para aquellas elecciones sin precedentes, votaron 4 millones 129 mil 547 electores; de los cuales 3 millones 930 mil 899 votos fueron válidos.
En el Referéndum se formularon dos preguntas, sometidas al pueblo para que respondiera afirmativa o negativamente:
La primera:
¿Convocar a una Asamblea Nacional Constituyente con el objetivo de transformar el Estado y crear un nuevo ordenamiento jurídico que permita el funcionamiento efectivo de una Democracia Social y Participativa?
Resultado: Para este primer acercamiento, el SÍ obtuvo el 87,75%; es decir, 3 millones 630 mil 998 votos; mientras que NO, 7,26%; 300 mil 233 votos.
Y el segundo:
Concordar con las bases propuestas por el Ejecutivo Nacional para la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente, examinadas y parcialmente modificadas por el Consejo Nacional Electoral en sesión del 24 de marzo de 1999, y publicadas en su texto completo en el Diario Oficial de la República de ¿Venezuela No. 36.669 del 25 de marzo de 1999?
Resultado: Él SÍ obtuvo 81,77%; es decir, 3 millones 382 mil 075 votos; Mientras tanto el No obtuvo el 12,75%; equivalente a 527 mil 632 votos.
El Gobierno Bolivariano en funcionamiento logró un doble triunfo electoral, aprobando la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente y las bases propuestas por el Ejecutivo Nacional.
Chávez, promotor de consultas al pueblo:
Esta inédita consulta, que se convirtió en el principal nombre popular del presidente Hugo Chávez, tuvo su origen precisamente durante el acto oficial en el que tomó el mando, anunciando y firmando el Decreto Presidencial No. 3, del 2 de febrero de 1999. En esa fecha convocó a una referéndum consultivo para que el pueblo exprese si está de acuerdo con una Asamblea Constituyente para restaurar el país.
Esta medida tomó por sorpresa a todos los partidos tradicionales, quienes impugnaron la medida ante la ex Corte Suprema de Justicia (CSJ), pero fue denegada porque el Presidente de la República tiene toda la facultad de consultar a la población, ya que la soberanía reside en el país. pueblo y son ellos quienes deciden los destinos del país a través de sus representantes.
El siguiente paso luego de esta aprobación popular de la convocatoria fue la elección popular, directa y secreta de los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente, la cual fue fijada para el 25 de julio de 1999.
TE INVITAMOS A LEER Y COMPARTIR: LA RED GLOBAL CONTRA LA CRISIS ALIMENTARIA RECONOCE EL IMPACTO DE LAS SANCIONES EN VENEZUELA
Infórmate Venezuela de Infórmate Venezuela/YVKE