
Un grupo de 162 venezolanos regresaron a su país desde Perú en el marco del programa «Plan Vuelta a la Patria» lanzado por el gobierno de Nicolás Maduro en 2018 para facilitar el retorno de migrantes a Venezuela, según informó este viernes el canal estatal VTV.
Los migrantes fueron recibidos en el aeropuerto Simón Bolívar de Caracas por Rander Peña, viceministro para América Latina, quien destacó el interés de Venezuela de discutir los derechos de esta población en foros internacionales para «proteger la libre circulación».
Los retornados destacaron la facilidad y atención que ofrece este programa estatal, pues les parece un proceso «rápido» que garantiza un «trato digno».
Según VTV, más de 342.000 venezolanos que se encontraban «en dificultades en el exterior» regresaron al país con el «Plan Vuelta a la Patria».
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela anunció el pasado domingo que un total de 341.720 venezolanos han regresado bajo el plan, que cumplió cinco años el pasado domingo.
Sin embargo, esta cifra difiere en más de un 1.000% de la última proporcionada por el Poder Ejecutivo en mayo pasado, cuando el plan del gobierno señalaba que 30.900 personas regresaron a Venezuela, y más de 300.000 regresaron para sus necesidades personales. a través de medios no relacionados con los esfuerzos gubernamentales.
A principios de agosto, el presidente Nicolás Maduro aseguró que «miles» de venezolanos emigrantes «desean regresar» a su nación para «trabajar» y «prosperar» y «rezar y rezar todos los días» para que «es bueno» para el país.
Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V) de Venezuela, mecanismo liderado conjuntamente por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), aproximadamente 7,32 millones de venezolanos han abandonado sus países de origen. En años recientes.