– Infórmate Venezuela –
La distancia geográfica no borra los recuerdos ni apaga el amor por la tierra. Los barquisimetanos que viven fuera de Venezuela llevan una parte de su ciudad en el corazón. A través de sus testimonios podemos apreciar su profunda conexión con su tierra, calles, gente y tradiciones.
BarquisimetoLa «ciudad musical de Venezuela» dejó una huella imborrable en quienes tuvieron la suerte de vivir allí. Hoy, quienes nacieron en este lugar desde diferentes partes del mundo recuerdan con nostalgia los hermosos paisajes, monumentos y, sobre todo, la calidez humana característica de los guaros.
Josyel Páez, que vive en Perú desde 2018, dice que Barquisimeto es «como volver a casa donde nadie te conoce, pero todos te saludan como si te conocieran de toda la vida». La calidez de su gente y sus experiencias vividas personal y profesionalmente lo hicieron Barquisimetana.
Lea también: VÍDEO | ESPECIAL | Barquisimeto: Una ciudad que camina en el corazón
“Fuera de mi país, fuera de Barkisimeto, claro, una de las cosas que más extraño es visitar Divina Pastora cada año el 14 de enero, para estar en un lugar donde te envuelve la magia, el sentimiento, incluso el sentimiento indescriptible. Porque tanta gente está unida por el mismo motivo, por el mismo sentimiento de oración», explica.

La estadounidense Daniela Riqueros admite que extrañará a sus amigos y familiares que tanto han marcado su vida. La procesión de la Divina Pastora y el Pequeño Cardenalito es uno de los recuerdos más preciados de su ciudad. Aunque es caraqueño de nacimiento, se considera guara de corazón.
«Llevo casi ocho años sin estar en tus calles, sin visitarte y sin confiar en la actitud cálida de la gente que allí vive. «Te extraño mucho en Barquisimeto, a mis amigos, a mi familia, a la gente que sin duda definió mi vida. Dejo recuerdos con amor y cariño», afirma.

Por su parte, Xavier Mendoza, quien vive en Estados Unidos, resalta la belleza del crepúsculo barquisimetano y la unidad que se siente durante la procesión de la Divina Pastora.
«Náguara Barquisimeto, desde los Estados Unidos de América, quiero abrazarte y recordar a Antonio Herrera Gutiérrez, uno de nuestros gloriosos cardenales en Lara, pero cómo no recordar la procesión de la Divina Pastora, la más grande de América Latina. , también en nuestro país», afirmó.

Josyel Páez, a pesar de no haber nacido en Barquisimeto, siente que es suya la ciudad que le ha brindado grandes oportunidades profesionales.
«Siempre llevaré a Venezuela y a Barquisimeto en mi corazón, porque esta es mi casa, esta es mi casa, definitivamente quiero volver. No soy de Barquisimeto de nacimiento, pero él me acogió desde los 7 años y donde quiera que vaya tengo el orgullo de decir que soy de Barquisimeto”, señala.
Las calles, paisajes y monumentos de la capital larense son recordados con gran nostalgia por los habitantes de Barquisime, quienes han estado en el extranjero pero siguen amando la tierra tanto como cuando vivían allí.
Barquisimeto es sin duda único e inolvidable. Guaro siempre lo lleva en el corazón, esté donde esté.
– Infórmate Venezuela –