Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Cuba respalda la causa saharaui en la Asamblea General de la ONU

    septiembre 27, 2025

    «Danger» de Bad Bunny durante los conciertos en Puerto Rico

    septiembre 26, 2025

    Irán firma acuerdo con Rusia para construir cuatro plantas nucleares

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cuba respalda la causa saharaui en la Asamblea General de la ONU
    • «Danger» de Bad Bunny durante los conciertos en Puerto Rico
    • Irán firma acuerdo con Rusia para construir cuatro plantas nucleares
    • Nuevas generaciones han heredado un mundo herido
    • Cruz Tenepe / Mi objetivo es leer y servir a mi Señor Jesucristo
    • Manifiestan a las afueras de las ONU para pedir la detención de Netanyahu –
    • SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados
    • La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » ▷ SVIAA: Proponen iniciar planificación este año para el ciclo de siembra 2024 #28Sep
    Nacionales

    ▷ SVIAA: Proponen iniciar planificación este año para el ciclo de siembra 2024 #28Sep

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 29, 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Reducir las reservas bancarias, revisar el acuerdo N° 28 firmado entre Colombia y Venezuela, acabar con el contrabando e iniciar el nuevo año con un plan para el ciclo agrícola 2024, propuso Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines en conferencia de prensa.(SVIAA), como portavoz, el secretario general nacional, Carlos Indriago; y el presidente de la asociación, Saúl Elías López, en el Colegio de Ingenieros de Venezuela.

    Ambos directores presentaron uno investigación agronómica sobre la producción de alimentos en el país en el que fueron consultadas 30 empresas, entre ellas la agroindustria y la industria alimentaria.

    – Infórmate Venezuela –

    El presidente de SVIAA dijo: “Hoy debemos sentarnos a comenzar a planificar el ciclo de cultivos 2024 con la participación de agencias gubernamentales, industrias primarias y agronegocios con el objetivo de difundir ¿Cuál será el análisis de la demanda?

    El directivo sugirió la conveniencia de negociar un precio que se ajuste a la demanda del cultivo y señaló que este es un modelo que ha tenido mucho éxito en el campo. Colombia.

    Acuerdo de revisión número 28

    Ambos directivos pidieron revisar el acuerdo N° 28 firmado por Colombia y Venezuela en 2011 para reducir la asimetría y distorsión que se presenta en la mesa de negocios entre los dos países vecinos.

    – Infórmate Venezuela –

    El acuerdo fue activado el 16 de febrero por el presidente de Colombia, Gustavo Petro; y de Venezuela, Nicolás Maduro, tras la apertura de las fronteras.

    “Las condiciones de Venezuela no son las mismas que cuando era un país petrolero, siderúrgico, con un PIB anual de 300 mil millones de dólares pero que hoy se estima en 65 mil millones de dólares”, López especificó.

    Él declaró Colombia recibe productos agrícolas de VenezuelaEs una forma de lograr un crecimiento sostenible y alcanzar la visión de exportar productos agrícolas y lograr certificaciones internacionales.

    SVIAA solicita revisión del acuerdo No. 28 para priorizar lo producido en Venezuela, “Porque si el mercado venezolano se satura de importaciones, ¿qué pasará con los productores nacionales?” añadió Indriago.

    “Primero, lo que se produce en Venezuela, reducir el valor de las reservas legales del 73% a un nivel que oscila entre el 15 y el 20% para asegurar el crédito al sector primario y procesador, agroindustrial y alimentario”, afirmó.

    Detener el contrabando

    Por otro lado, advierten que el contrabando está afectando gravemente la producción agrícola, la agroindustria y el comercio nacional.

    “El productor venezolano cada día recibe menos por el costo de su trabajo, por lo que esta distorsión debe ser eliminada o minimizada al máximo”

    Señalan que los productos venezolanos son de alta calidad y que el contrabando viene con productos que no cumplen con las normas de salud, nutrición o calidad.

    Situación del sector agrícola

    Indriago, Secretario Nacional de SVIAApresenta un estudio agronómico titulado “Situación actual y expectativas de la agricultura y la industria alimentaria en Venezuela, septiembre de 2023”.

    Explicó que se evaluaron 30 empresas, lo que permitió conocer las variables desde perspectiva perspectiva de producción, materias primas, servicios, sueldos y salarios, capacidades y capacidades operativas.

    “El estudio refleja un crecimiento de producción y ventas a nivel de la industria del 23% respecto a septiembre de 2022 para artículos de consumo masivo: arroz, pasta, harina de maíz lista para cocinar, azúcar refinada, sal refinada y bebidas carbonatadas”.

    A niveles de crecimiento más bajos, productos para untar, lácteos, productos cárnicos, jugos y néctares pasteurizados, grasas y aceites, snacks (aperitivos o dulces), salsas y vegetales enlatados.

    El capacidad operacional Los ajustes de las empresas evaluadas arrojan dos valores, un mínimo de 27% y un máximo de 68% con un promedio de 47,5%.

    Últimas actualizaciones de producción y operaciones a baja escala que cubren el período 2006 – 2018 para un en promedio en 2012 y a gran escala en 1997-2017 con el valor medio del año 2007.

    Las fuentes más probables de materias primas son aquellas reservadas al consumo masivo y productos de tamaño mediano y difícil de obtener: raíces y tubérculos, frutas para jugos y néctares, nueces, productos lácteos, productos cárnicos y pesqueros.

    Problemas en la compra de materias primas.

    Indriago destacó las dificultades provocadas por empresa venezolana Para la compra de materiales de embalaje, los envases de vidrio, plástico, hojalata y plástico prensado deben importarse a precios más elevados.

    También destacó la falta de aditivos, conservantes y saborizantes en el agua necesarios para mantener la vida útil de los alimentos.

    Cuando se trata de maquinaria, equipos, repuestos, servicio y soporte tecnológico con un equipo de personal calificado para conservar, mantener y reparar, no hay elección a la mano.

    “La dificultad está en su valor, la falta de repuestos genuinos y servicios técnicos especializados en Venezuela”, notas de investigación.

    En cuanto a parámetros de calidad y operatividad según los estándares de Covenin y la ISO (abreviatura en inglés) “si bien todas las empresas cumplen, estos procesos muchas veces quedan desactualizados en cuanto a gestión, procesos, maquinaria, equipos y roles de los trabajadores”.

    Señaló que estas normas deben actualizarse porque las certificaciones son las que aportan valor agregado a las actividades que realizan estas empresas en Venezuela.

    “En otros países, si los productos no están debidamente certificados, no pueden ingresar a esos países”, dijo.

    situación salarial

    En el sector público, el salario que reciben los ingenieros agrónomos se basa en una tabla establecida por la dependencia estatal. Oficina Nacional de Presupuesto por un monto de $80 a $200 mensuales, con un bono de especialización del 10 al 20% del salario, dependiendo de antigüedad y calificaciones.

    Además, el pago del Boleto de la Canasta tiene un valor de $38.72 mensuales y el Bono de Guerra Económica es de $28.99 mensuales, este último pagado a través de la plataforma Patria.

    Ahí área privada, agrónomos con puestos que van desde analistas hasta supervisores, oscila entre $ 80 y $ 450 por mes. Jefes de área o departamento desde $450 mensuales hasta $650 mensuales.

    Para puestos directivos superiores, el monto oscila entre 650 USD mensuales y 1200 USD mensuales.

    Todos los ingenieros reciben una variedad de beneficios contractuales que varían según la política de empleo y, además, el pago por boleto de canasta es de $38,72 por mes.

    Click aquí para apoyar la libertad de expresión En Venezuela. Tu aporte ayudará fortalecer nuestra plataforma digital de la redacción del Decano de la Escuela Nacional de Periodismo, etc. nos permite avanzar Comprometidos con proporcionar información veraz, como lo es nuestra bandera desde 1904.

    ¡Te estamos prestando atención!

    Apóyanos aquí

    – Infórmate Venezuela –

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Supervisan el trabajo de rehabilitación en la línea de 1 línea en Zulia

    febrero 21, 2025

    Recuperan las carreteras nacionales hacia el ancho del centro

    febrero 21, 2025

    Donald Trump: Podemos hacer Venezuela nuevamente #21feb

    febrero 21, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Cuba respalda la causa saharaui en la Asamblea General de la ONU

    septiembre 27, 2025

    «Danger» de Bad Bunny durante los conciertos en Puerto Rico

    septiembre 26, 2025

    Irán firma acuerdo con Rusia para construir cuatro plantas nucleares

    septiembre 26, 2025

    Nuevas generaciones han heredado un mundo herido

    septiembre 26, 2025
    No te lo Pierdas
    Internacionales

    Cuba respalda la causa saharaui en la Asamblea General de la ONU

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 27, 2025

    En la Asamblea de ‘Naciones’ de las naciones (Agni80), marea en Nueva York, el Bruno…

    «Danger» de Bad Bunny durante los conciertos en Puerto Rico

    septiembre 26, 2025

    Irán firma acuerdo con Rusia para construir cuatro plantas nucleares

    septiembre 26, 2025

    Nuevas generaciones han heredado un mundo herido

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Cuba respalda la causa saharaui en la Asamblea General de la ONU

    septiembre 27, 2025

    «Danger» de Bad Bunny durante los conciertos en Puerto Rico

    septiembre 26, 2025

    Irán firma acuerdo con Rusia para construir cuatro plantas nucleares

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    ¡Kailyn Lowry publica una foto rara de Elijah Scott, declara amor por TODOS sus papás!

    abril 12, 2023

    Defensa Pública instala el Plan Justicia Inmediata en Delta Amacuro

    mayo 25, 2023

    Policía de Brasil: Bolsonaro planificó y controló golpe contra Lula

    noviembre 26, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.