Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    septiembre 27, 2025

    Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile

    septiembre 27, 2025

    AUTOCRÍTICA/ Presidente Maduro alerta sobre el sectarismo en el chavismo

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.
    • Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile
    • AUTOCRÍTICA/ Presidente Maduro alerta sobre el sectarismo en el chavismo
    • Presidente Petro en la ONU reveló naturaleza corporativa y globalizada del narcotráfico
    • Defendamos lo mejor de la cultura occidental
    • La gestión de las mujeres ganó su psuv
    • Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial
    • Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » ▷ Seguridad escolar en Venezuela: tecnología moderna y su implementación
    Economía

    ▷ Seguridad escolar en Venezuela: tecnología moderna y su implementación

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelaagosto 15, 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    – Infórmate Venezuela –

    Él sistema educativo venezolano está enfrentando uno de los momentos más duros de su historia, no sólo por el historial de deserción escolar o la falta de presupuesto en las escuelas para brindar un salario digno a sus docentes, sino también por una situación de inseguridad que se agrava con cada año. paso. cada día que pasa.

    Inseguridad en las escuelas

    Ya en 2016 se registraron decenas de muertes en todo el mundo. escuelas de todo el país, incluso en las estructuras en algunos casos más dramáticos. No sólo las escuelas se han vuelto vulnerables a la intrusión de delincuentes que roban equipos esenciales para el funcionamiento de las instituciones, sino que también las áreas circundantes se han convertido prácticamente en zonas de guerra.

    Según estadísticas de 2016, algunos unidades educativas Ya habían perdido hasta 400 horas de clase al año (casi el 30%) cuando quedaron atrapados en la línea de fuego de grupos criminales. La falta de cifras actualizadas hace imposible determinar exactamente en qué situación se encuentra actualmente el sistema educativo.

    Sin embargo, se sabe que la crisis sería mucho peor en las zonas de riesgo, que muchos han llamado «cinturones de tugurios», donde es posible vivir enfrentamientos armados entre pandillas hasta 5 veces por semana, algo que no sólo perturba constantemente a proceso de aprendizajepero pone en peligro la vida de los estudiantes y del personal de la escuela.

    Videovigilancia

    Desde 2018 están instalados. camaras de seguridad en diferentes unidades educativas del país para identificar y aprehender a aquellos delincuentes que tienen como objetivo principal a estudiantes y docentes. Es por eso que hace unos meses fue noticia a nivel nacional la detención de un hombre que robaba en colegios de El Vigía, identificado gracias a las cámaras de seguridad de la institución.

    Estos equipos siguen siendo los más utilizados por las escuelas del país por su costo y versatilidad, con cámaras como las tipo bala que son más económicas, fáciles de instalar y además cuentan con tecnología de punta para brindar una capa adicional. de protección a los estudiantes. estudiantes y profesores.

    Sistemas interconectados

    A pesar de la falta de acción por parte de las autoridades, algunos gobiernos locales han desarrollado programas para brindar cierta seguridad adicional a las escuelas. Hace poco más de 5 años se creó una prueba piloto que tuvo como objetivo interconectar a las autoridades de 8 estados con casi 18 establecimientos educativos, facilitando la emisión de denuncias de alteración contra las instituciones.

    Sin embargo, hasta el día de hoy no se sabe exactamente cómo este programa piloto benefició a las escuelas de estos estados, e incluso si todavía está activo de alguna manera para brindar protección a las instituciones en la actualidad.

    Protocolos internos

    Debido a falta de protección Desde las entidades pertinentes, muchos colegios del territorio han optado por desarrollar protocolos para protegerse de la violencia armada en las zonas aledañas.

    Estos se basan principalmente en la precaución de los estudiantes, creando planes de emergencia para evitar que sus nervios los pongan en peligro. peligro.

    Aunque no necesariamente se basa en la implementación de tecnología Innovadores, estos programas internos se inspiran en las mejores prácticas para enfrentar situaciones de riesgo, utilizando datos y experiencias previas registradas en zonas de violencia contra unidades educativas de otras ciudades o países.

    Ejemplos cercanos

    Una de las mejores maneras de desarrollar estrategias de seguridad para las escuelas de nuestro país puede ser buscar inspiración en ejemplos de países vecinos.

    Uno de los mejores casos sería el de Bogotá, donde las autoridades no sólo aumentarían las inversiones cámaras de videovigilanciapero también en la compra de drones para dotar de vigilancia móvil a instituciones de las zonas más vulnerables.

    Estos esfuerzos se complementan con inversiones adicionales, como un aumento del personal de seguridad para las escuelas, así como programas institucionales para mejorar la educación de docentes y estudiantes en la respuesta a situaciones de riesgo.

    Variables externas

    Sin embargo, es importante recordar que la aplicación de planes para brindar mayor seguridad a las instituciones educativas, además de compra e instalación de equipos modernos.sigue siendo una imposibilidad debido a las variables económicas y sociales que afectan el presupuesto de la mayoría de las escuelas.

    Si bien las escuelas privadas, especialmente las ubicadas en zonas ricas del país, cuentan con mejores herramientas financieras para la implementación de protocolos de seguridad efectivos, incluso este tipo de instituciones enfrentan una situación extremadamente compleja, lo que obliga al cierre de más de 1.200 escuelas. La lenta adopción de y nuevas tecnologías en todo el país también haría casi imposible implementar sistemas modernos de protección para las escuelas. Un ejemplo de esto es la inteligencia artificial, Venezuela es el país menos preparado de toda la región para utilizar esta tecnología.

    Haga clic aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación ayudará fortalecer nuestra plataforma digital de la redacción del Decano de la Prensa Nacional, etc. nos permite avanzar comprometidos con la información real, como nuestra bandera desde 1904.

    Infórmate Venezuela

    Apóyanos aquí

    – Infórmate Venezuela –

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    El dólar se menciona en BS. 171.84 y el euro en BS. 201.73

    septiembre 25, 2025

    ▷ La femenina de las formas #pelsempriary y femic coca se reconocen en la sostenibilidad de sostenibilidad SS y PG Global 2025

    febrero 21, 2025

    El afán figura en mayo El 97% de los productos vendidos en los supermercados se fabrican en Venezuela

    febrero 21, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    septiembre 27, 2025

    Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile

    septiembre 27, 2025

    AUTOCRÍTICA/ Presidente Maduro alerta sobre el sectarismo en el chavismo

    septiembre 27, 2025

    Presidente Petro en la ONU reveló naturaleza corporativa y globalizada del narcotráfico

    septiembre 27, 2025
    No te lo Pierdas
    Internacionales

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 27, 2025

    «Si Venezuela fuera eso, qué -tat, sería un compañero estadounidense. No sería el enemigo que…

    Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile

    septiembre 27, 2025

    AUTOCRÍTICA/ Presidente Maduro alerta sobre el sectarismo en el chavismo

    septiembre 27, 2025

    Presidente Petro en la ONU reveló naturaleza corporativa y globalizada del narcotráfico

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    septiembre 27, 2025

    Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile

    septiembre 27, 2025

    AUTOCRÍTICA/ Presidente Maduro alerta sobre el sectarismo en el chavismo

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    El robo de abril le hizo pagar este castigo

    enero 31, 2025

    El 60% de los migrantes venezolanos corren riesgo de ser víctimas de trata de personas o trabajos forzados

    septiembre 12, 2023

    Mikel Arteta renueva con Arsenal hasta 2027

    septiembre 12, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.