– Infórmate Venezuela –
El rector titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Carlos Delpino, emitió un comunicado este lunes 26 de agosto en el que denunció las supuestas irregularidades y falta de transparencia en los resultados difundidos por el organismo electoral en elecciones presidenciales el 28 de julio.
El funcionario detalló en el comunicado las irregularidades observadas en diversas etapas del proceso. calendario electoralespecialmente los hechos ocurridos el día de las elecciones del 28 de julio.
– Infórmate Venezuela –
Las anomalías socavan la confianza en los resultados.
Delpino precisa que por estos motivos no puede garantizar que Los resultados fueron publicados en el boletín del CNE Corresponde a la voluntad de los venezolanos expresada el 28 de julio.
En este sentido, el rector Delpino denunció a través de una carta publicada en redes sociales que Se produjeron «irregularidades» durante el proceso electorallo que lleva a “pérdida de confianza en la integridad del proceso y los resultados publicados”.
Delpino no está de acuerdo con el CNE
El director señaló en su carta que decidió no ir a la sala de síntesis y publicar el primer boletín por estar en desacuerdo con “la expulsión de testigos en los centros de votación, la falta de capacidad para transmitir código AR al centro de datos del comando y la falta de una solución efectiva al presunto hackeo”.
Asimismo, señaló que fue informado del presunto hackeo a las 21 horas, hecho que pudo haber impedido la difusión del primer boletín “en el momento adecuado”, según el directivo, y asevera que el. Transmisión de resultados hasta 58%..
Asimismo, enfatizó que como director, al no venir a la escuela sala general falta de evidencia que respalde los resultados propuestos.
Por otro lado, este funcionario señaló que el día 29 rechazó la invitación del presidente del CNE, Elvis Amoroso, para asistir al acto de proclamación de Nicolás Maduro. expresó su desacuerdo con la falta de transparencia en el procesouna decisión que, según afirmó, “se basó en mi compromiso con la integridad electoral y mi responsabilidad de garantizar que los resultados reflejen la voluntad del pueblo venezolano”.
Delpino también aseguró que la falta de publicación del cuadro de datos desagregados por cada mesa constituye otra anomalía en el proceso electoral y explicó que no acudió a la convocatoria sobre el recurso interpuesto presentado ante la Oficina Electoral de Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) porque considera que la resolución de los conflictos debe darse dentro del órgano electoral.
«La resolución de conflictos debe hacerse dentro del propio órgano electoral convocando a técnicos y expertos electorales a comparar las actas que tiene el CNE desde el día de las elecciones, con las actas que elaboran los consejos de mando de las diferentes campañas y que son auditadas por observadores internacionales y certificadas de forma independiente. ”, señaló.
– Infórmate Venezuela –