– Infórmate Venezuela –
Adornará el cielo nocturno el domingo 15 de diciembre. el último mes completo del añoentre la genteMes frio«. Este evento astronómico, que se prolongará hasta el lunes 16, marca el final del ciclo lunar y el inicio de una nueva fase.
La Luna Fría parece ser observada sin mucha dificultad. En general, las etapas completas se consideran entre las más atractivas, y ésta no es una excepción, en parte debido a su posición elevada en el cielo.
– Infórmate Venezuela –
¿Por qué se llama el mes frío?
El nombre «Luna Fría» proviene de las tradiciones de los pueblos indígenas de América del Norte, que asociaban esta fase lunar con la Luna. bajas temperaturas y largas noches de invierno en el hemisferio norte. También se la conoce como “Luna Fría” o “Luna de Invierno” haciendo referencia al frío que caracteriza esta época del año.
de acuerdo a Almanaque del granjeroLa Luna Fría fue un momento de cierre de ciclos en la naturaleza. Por ejemplo, se creía que los ciervos cambiaban sus astas en esta época. Sin embargo, en el hemisferio sur, donde las estaciones son opuestas, la Luna Fría coincide con el crecimiento de las plantas.
Luna alta y brillante
Una de las características únicas de la Luna Fría es que alcanza una mayor altura en el cielo nocturnoespecialmente de las latitudes medias del norte. Esto lo convierte en una vista aún más impresionante para los observadores del hemisferio norte.
¿Cómo disfrutar del mes frío?
Para apreciar la Luna Fría en todo su esplendor, te recomendamos seguir estos consejos:
- Encuentra un lugar oscuro: Alejarte de las zonas urbanas y buscar un lugar con menor contaminación lumínica te permitirá disfrutar de una visión cada vez más clara de la Luna.
- Consulta la previsión meteorológica: Asegúrese de que las condiciones climáticas sean buenas para verlo.
- Utilice instrumentos ópticos: Si tienes binoculares o un telescopio, podrás ver los cráteres y otras características de la superficie lunar con más detalle.
La Luna Fría es un fenómeno astronómico que nos invita a reflexionar sobre los ciclos de la naturaleza y conectarnos con el universo. No pierdas la oportunidad de disfrutar de este espectáculo paradisíaco.
– Infórmate Venezuela –