– Infórmate Venezuela –
La líder opositora María Corina Machado celebró este lunes 2 de diciembre, La intervención de Karim Khanfiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), durante la 23ª sesión de la Asamblea de los Estados Partes del Estatuto de Roma, que tuvo lugar en La Haya.
En su discurso, Khan reiteró que La CPI continúa resolviendo el caso Venezuelaespecialmente en lo que respecta a los crímenes de lesa humanidad cometidos en el país y en la crítica situación del sistema de justicia venezolano.
– Infórmate Venezuela –
A través de su cuenta en X, el fundador de Vente Venezuela enfatizó la importancia de la protesta como mecanismo de presión. En su mensaje al pueblo venezolano, Machado enfatizó: «La protesta FUNCIONÓ; Cuando hablemos juntos, dentro y fuera de Venezuela, el mundo escuchará y responderá. Prestemos mucha atención a los acontecimientos de esta semana, en La Haya y en muchas otras partes del mundo. ¡Seguimos avanzando!
En su intervención, el fiscal de la CPI también abordó la falta de avances en la implementación de cambios legales y actividades judiciales por parte del gobierno de Nicolás Maduro, que ha obstruir la “adición judicial”. Este principio estipula que los Estados deben perseguir crímenes internacionales antes de que la Corte asuma su jurisdicción, pero la falta de acción en Venezuela está cerrando ese camino, como explicó el fiscal.
Khan enfatizó que «las vías adicionales se están agotando» debido a la falta de medidas concretas por parte de las autoridades venezolanas. Al mismo tiempo, enfatizó la investigación CPI sobre crímenes cometidos en Venezuela avanzar sin demora, en paralelo con los esfuerzos para garantizar que las autoridades del país asuman sus responsabilidades en el procesamiento de estos crímenes.
Además, Khan hizo una llamada de emergencia. Liberación de detenidos en Venezuela por razones políticas, con énfasis en niños y adolescentes detenidos. «Los niños deben ser liberados si están detenidos por motivos políticos o cualquier otra persona está protestando pacíficamente», enfatizó el fiscal, destacando el derecho fundamental a la libertad de expresión y de amor.
– Infórmate Venezuela –