– Infórmate Venezuela –
En un comunicado difundido este martes, Plataforma unificada expresó rechazo a las recientes regulaciones dictadas por Consejo Nacional Electorall (CNE) sobre el reconocimiento de testigos para las próximas elecciones presidenciales. Deyalitza ArayEl director de política nacional del Proyecto Venezuela, calificó la medida como una “violación absoluta” de las normas electorales.
Aray denunció que las nuevas regulaciones son un obstáculo adicional y reflejan las preocupaciones del gobierno sobre los resultados esperados el 28 de julio. Aun así, aseguró que la Plataforma Unificada implementará los ajustes necesarios y emitirá un comunicado de protesta contra la decisión del CNE.
«Denunciamos la situación respecto del nuevo reglamento del CNE, que es una absoluta violación al reglamento electoral. Intentar crear otro obstáculo no es más que demostrar el altísimo interés del régimen en el resultado que estamos seguros se producirá el 28 de julio», subrayó durante la rueda de prensa.
Lea también: Delsa Solórzano insta a no tener miedo al nuevo reglamento de testigos del CNE
El director también destacó la confianza en la cooperación general del comando. Con Vzla Comando el equipo María Corina y candidatos Edmundo Gonzálezasí como en el civismo, para lograr la victoria.
Nuevas regulaciones de la CNE
El nuevo reglamento, publicado en el Boletín Oficial, estipula que los testigos en las mesas electorales deben ser registrados en el respectivo centro de votación, lo que representa un cambio significativo en el procedimiento habitual.
La información fue confirmada por el periodista especializado en temas electorales Eugenio Martínez.
Según Martínez, los rectores del CNE aprobaron la resolución N° 240620-054, introduciendo estas nuevas normas especiales.
Pese a este obstáculo, Aray afirmó que creen que el próximo 28 de julio, junto a Edmundo González, se hará efectiva la decisión ciudadana y lograrán la victoria.
– Infórmate Venezuela –