– Infórmate Venezuela –
Un total de 413 protestas en agosto de 2024, registradas por Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS)equivalente a 14 visitas por día, un aumento del 6% respecto al mismo periodo del año pasado.
En agosto, Derechos civiles y políticos (CPR)solicitado en 367 protestas, el 89% del total. Esto representa un aumento del 60% respecto al mismo período del año pasado.
– Infórmate Venezuela –
Las 46 protestas registradas por los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA), que representan el 11% del total, demuestran la urgencia de políticas públicas para abordar las necesidades básicas imprescindibles para una vida digna.
La voluntad de resistir todavía existe
A pesar de la brutal represión estatal de las últimas semanas, los venezolanos continúan protestando y exigiendo respuestas sobre los resultados electorales. elección presidencial.
En agosto, las protestas han fluctuadoafectados por la represión y los llamados a la movilización de los partidos políticos. La represión contra líderes de la oposición, manifestantes, activistas sociales, defensores de los derechos humanos, periodistas y observadores electorales, combinada con la censura digital, ha creado un ambiente en la escuela que ha provocado un temor generalizado.
Aún así, protesta mantener su actitud y resistencia.
Aunque las protestas han disminuido desde la ola inicial tras las controvertidas elecciones del 28 de julio, no han cesado. El pico de las protestas se produjo los días 3, 17 y 28 de agosto, concentrando el 64% de la actividad total durante el mes en respuesta a llamados de actores políticos.
Estos datos reflejan que venezolano Continúan desafiando el miedo y defendiendo sus derechos, destacando participación masiva en protestas encabezadas por figuras políticas.
Distribución geográfica
Índice de protestas: Sucre (55), Anzoátegui (40), Mérida (33), Barinas (30) y los estados Bolívar, Carabobo y Giaihira son 25 respectivamente. Los países que registran menos protestas: Delta Amacuro y Vargas son 2 y Amazonas (. 3), respectivamente.
Características de las protestas de agosto de 2024
- Por segundo mes consecutivo, el derecho a la participación política (344) se impuso como el derecho más demandado en las protestas. Representa el 83% del total.
- El OVCS registró 22 protestas reprimidas en 9 estados.
- 15 protestas se registraron en 9 estados del país denunciando el abuso de poder por parte de representantes de las fuerzas de seguridad del Estado y civiles armados, conocidos como Colectivos.
- Elementos de oposición participaron en protestas convocadas por María Corina Machado para rechazar los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
- Los familiares exigieron justicia y libertad para los presos políticos, señalando que el gobierno nacional fue responsable de detenciones arbitrarias antes, durante y después de las elecciones presidenciales.
- Varias organizaciones de derechos humanos piden el fin de las hostilidades y la represión en Venezuela tras las elecciones presidenciales.
- El colapso de los servicios básicos causa muchos problemas habitacionales y ambientales.
- Jubilados y jubiladas exigen mejores requisitos para asegurar su calidad de vida. Los manifestantes señalan que 130 bolívares, o 3,50 dólares, no son suficientes para proporcionar una dieta equilibrada y menos aún para la atención sanitaria.
- Usuarios de los centros de salud, sus familiares y personal médico se quejan de las precarias condiciones de los centros de salud, además de la falta de especialistas y falta de equipos y herramientas.
- Mujeres privadas de libertad en el Instituto Nacional de Orientación de la Mujer (Inof) denunciaron tratos crueles, inhumanos y degradantes por parte de las autoridades penitenciarias.
Respuesta del gobierno
La respuesta del gobierno al llamado de la oposición se ha reflejado en las calles, a través de una fuerte presencia policial, militar e incluso civil armada, conocida como el Colectivo, especialmente en los mítines anunciados por el sector opositor, fue interpretado como una clara forma de intimidación. y represión destinada a silenciar las voces de resistencia.
Los partidarios del gobierno también fueron movilizados para ayudar Maduro.
Una de las estrategias del gobierno es convocar a sus seguidores a participar en protestas en las mismas fechas y horarios previamente anunciados por el Gobierno. zona de oposición.
El OVCS ha documentado 115 protestas en todo el país exigiendo el reconocimiento de las instituciones de Venezuela, la victoria y la reelección. Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales.
En estas campañas participaron la mayoría de trabajadores de instituciones públicas, miembros del PSUV y países vecinos. Las fuerzas de seguridad protegen principalmente estas movilizaciones, marchas y mítines en plazas públicas, así como caravanas motorizadas.
– Infórmate Venezuela –