– Infórmate Venezuela –
En los meses previos a las elecciones presidenciales, el director del CNE, Juan Carlos Delpino, denunció irregularidades en el órgano electoral, así como la toma de decisiones unilaterales por parte de Elvis Amoroso, quien preside el organismo.
El 28 de julio, tres de los directores principales de la escuela Consejo Nacional Electoral (CNE) Acompañaron a Elvis Amoroso, presidente de la organización, a la lectura del primer boletín electoral, que declaró ganador al presidente Nicolás Maduro con 51,2% de los votosLos resultados han sido cuestionados. Juan Carlos Del Pino no estuvo presente en este anuncio.
– Infórmate Venezuela –
Delpino tampoco asistió al acto de anuncio fundacional Nicolás Maduro como presidente electo el 29 de julio o en la lectura del segundo boletín electoral el 2 de agosto, y su nombre no estuvo presente en la firma de la declaración del CNE rechazando el informe del Consejo experto de las Naciones Unidas (ONU) sobre las elecciones del 28 de julio de diciembre, llamando «lleno de mentiras y contradicciones». Este documento ha sido visado por el resto del órgano principal de la unidad.
Después de 29 días de silencio, delfín Reapareció en sus redes sociales el 26 de agosto con una carta en la que detalló una serie de irregularidades que observó durante el proceso electoral del 28 de julio.
“Violación de normas y reglamentos esenciales”
El director dijo que la transmisión de datos no se realizó de inmediato porque fue “interrumpida” por un sospechoso. cortaresto no se explicó en su momento y tampoco se explicó el retraso en el envío de los resultados.
Debido a estas irregularidades, Delpino decidió no acudir a la sala general ni a anunciar el primer boletín, así como eventos posteriores.
Tiene 65 años, nació el 8 de octubre de 1959. Este abogado es hijo de un dirigente sindical y activista del movimiento Acción Democrática. Juan José Del Pinoquien preside la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV).
Fue designado rector del CNE por el Congreso 2020 el 24 de agosto de 2023. Junto a él estuvieron Elvis Amoroso, Rosalba Gil Pacheco, Aimé Nogal y Carlos Quintero Cuevas.
Su rostro no es nuevo en el ámbito electoral. En 2011 ingresó al CNE como miembro suplente y el 8 de abril de ese año fue designado como miembro principal, según el portal. Poderopediay sirvió como director sustituto de Rafael Simón Jiménez en 2020.
Además, fundó la Comisión de Registro Civil y Electoral junto a Tania D’Amelio y la jueza Gladys Gutiérrez.

Anormalidades en el CNE, según Delpino
En los meses previos a las elecciones denunció irregularidades en la organización. Entre ellas, destacó la unilateralidad en la toma de decisiones de Amoroso, la falta de sesión y la presencia de un «moderador».
En entrevista con Efecto Cocuyo, dijo en junio de 2024 que el consejo de rectores no se había reunido desde marzo, cuando se tomó la decisión de permitir que los partidos Mesa de la Unidad Democrática y Un Nuevo Tiempo propongan postular a un candidato. Además, aseguró que la decisión de retirar la invitación a unirse a la Unión Europea como observador internacional «la tomó el propio Amoroso».
Amoroso y Nogal negaron las afirmaciones de Delpino sobre la falta de sesión. «No somos flojos. “Somos personas que trabajamos día y noche”, afirmó el presidente de la organización.
Delpino también negó las detenciones arbitrarias de opositores durante la campaña electoral. «Impedir el desarrollo pacífico de los acontecimientos electorales mediante detenciones arbitrarias, obstrucción de la libre circulación, represalias e intimidación amenaza el ejercicio de los derechos políticos», afirmó.
El nombre de este rector volvió a cobrar protagonismo no sólo por la carta publicada el día 26: desde mediados de agosto comenzó a circular el rumor según el cual Delpino se había «descargado» datos que supuestamente contenían verdad sobre las elecciones presidenciales y los había compartido. con la administración de la Organización de Estados Americanos (OEA)femenino Unión Europea (UE) y ÉL.
La cuenta de Instagram Notivenezuela24hrs repitió esto el 19 de agosto. Sin embargo, el portal de verificación eso es paja Señaló que la autenticidad de esta información no se puede verificar y las fuentes no pueden considerarse confiables.
En su carta, Juan Carlos Del Pino No revela la ubicación donde se encuentra.
Asimismo, en una entrevista publicada por New York Times El 26 de agosto, Delpino afirmó que no tenía pruebas de que Maduro ganara las elecciones.
– Infórmate Venezuela –